La Abog. Sara Riquelme, Directora Regional del Ministerio del Trabajo en Itapúa, habló sobre la importancia y el impacto del portal de empleos y oportunidades.
Esta plataforma hoy en día alberga miles de interesados, recientemente una empresa pidió bacantes y durante la tarde del miércoles 7 personas fueron entrevistadas, los contactaron a través de whatsapp por haberse registrado en la plataforma digital.
«Es una plataforma amigable para los buscadores del primer empleo, porque los ofrecimientos de los diversos puestos laborales nos van a poder indicar si efectivamente esta persona qué tipo de experiencia requiere», especificó la Abog. Sara Riquelme.
Postulación a través del portal web: paso a paso
- Se ingresa con el número de cédula.
 
- La clave por defecto es el día, mes y año de nacimiento.
 
- Se puede cambiar la contraseña por una personal.
 
- Verificar la cantidad de vacantes.
 
- Cada vacancia presenta tipo de trabajo, cantidad de vacantes, empresa y lugar de la empresa.
 
- Ver perfil: salario, otros beneficios, tipo de contrato y fecha en que fueron subidas a la plataforma.
 
- Editar CV.: selfie o foto de archivo. Se puede cargar desde el celular.
 
- Tiene datos que estira por defecto y otros datos que hay que cargar.
 
- Otros datos: número de teléfono, estudios realizados, permite estirar datos del MEC o añadir otra formación.
 
- Experiencia laboral: estirar datos del IPS o cargar otras experiencias.
 
- Descargar CV.: en pdf o con un código QR. Se evita el uso de papel.
 
- Ofertas de empleo: cargar CV y postularse
 


 Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay 

