Intendentes de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación se reunirán hoy con el contralor
general de la República y con el ministro de Hacienda para solicitar que se libere la
utilización de fondos de royalties a municipios.
Óscar Rodríguez (ANR), intendente de Asunción; Miguel Prieto (Independiente), jefe comunal de Ciudad del Este; y Luis Yd (Patria Querida), de Encarnación; se reunirán hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez; y el ministro de Hacienda, Benigno López; para solicitar la liberación de fondos de royalties para realizar compras vinculadas a la emergencia declarada por la pandemia del covid-19.
Los tres jefes comunales acercarán inquietudes de sus pares de todo el país luego de una reunión realizada el sábado en Villa Florida.
Además de acompañar el proyecto aprobado por el Senado, los intendentes van a solicitar la inclusión de las
municipalidades en la Ley de Emergencia con atribuciones específicas ajustadas a la realidad y las competencias municipales.
Urgieron que se transfieran los fondos a los municipios que les permita contar con recursos ante la situación de la falta de recaudación.
Además, pidieron una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en lo más breve posible para coordinar el trabajo con este eslabón clave de la estructura gubernamental presente en todo el territorio nacional como son los municipios, según expresa un comunicado.
Los intendentes esperan que las reuniones, que surgirán desde el lunes, permitan destrabar lo que hoy impide a los municipios contar con los recursos para paliar esta emergencia sanitaria y alimentaria.
“Necesitamos los fondos”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, señaló ayer a ABC Cardinal que los municipios requieren de los fondos para poder realizar compras ante la carencia de dinero.
“Los municipios son el paño de lágrimas de los ciudadanos, nosotros damos las respuestas, Ñangareko todavía no llegó a Ciudad del Este, nosotros queremos pelear por los royalties”, manifestó Prieto a la 730 AM.
“Ciudad del Este es el municipio más afectado, el comercio ya estaba golpeado, ahora ya la gente está pasando hambre, la clase media se está acabando”, manifestó el jefe comunal altoparanaense. ABC COLOR
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay