El pasado lunes 17 de febrero inició la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en el departamento de Itapúa, con el objetivo de inmunizar a aproximadamente 450.000 cabezas de ganado. La jornada sanitaria, que se extenderá hasta el 28 de marzo, busca proteger la producción pecuaria y beneficiar a unos 11.500 productores ganaderos de la región.
El doctor Ovidio Ferreira, representante de la oficina de la Unidad Zonal de Encarnación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA), destacó la importancia de esta campaña para mantener el estatus sanitario del país y garantizar la seguridad del sector ganadero.
La vacunación es obligatoria y forma parte de las estrategias nacionales de prevención contra enfermedades que podrían afectar la exportación y comercialización de productos cárnicos. SENACSA insta a los productores a cumplir con el calendario establecido para evitar sanciones y asegurar la protección del hato ganadero.
Autoridades sanitarias y productores trabajarán en conjunto para alcanzar la cobertura total prevista, reforzando así el compromiso del país con la sanidad animal y el desarrollo sostenible del sector pecuario.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay