HOY SERÁ LA PROTESTA CONTRA EL ESTACIONAMIENTO TARIFADO




 Este lunes 21 de abril, a partir de las 17:00, se realiza una importante manifestación ciudadana frente al edificio de la Municipalidad de Encarnación, en rechazo a la implementación del sistema de estacionamiento tarifado en la ciudad. La convocatoria fue impulsada por diversos sectores sociales a través de la Contraloría Ciudadana, con el objetivo de exigir la anulación del contrato vigente con la empresa encargada del cobro.

Los organizadores expresaron su profundo descontento por la falta de socialización del proyecto y por lo que consideran una imposición arbitraria de un sistema que afecta directamente al bolsillo del ciudadano común. Según denuncias, el cobro por estacionamiento ya comenzó, al igual que la aplicación de multas, pese a que oficialmente se hablaba de una etapa de «ambientación».

«Encarnación no está preparada para esto. No hay transporte público digno, las calles están llenas de baches y la economía sigue muy frágil tras la pandemia», manifestó Perla Riveros, representante de la Contraloría Ciudadana. Riveros también criticó la ausencia de beneficios concretos por parte de la empresa encargada, una firma extranjera que, según indicó, se lleva el 40% tanto de la recaudación por estacionamiento como de las multas.

La ciudadanía cuestiona además la falta de transparencia y el proceder apresurado de las autoridades municipales, quienes tercerizaron nuevamente un servicio público sin consulta previa. «Ya pagamos por el uso y mantenimiento de espacios públicos a través de nuestros impuestos. Cobrar nuevamente por estacionar es una injusticia», señaló una manifestante.

Casos puntuales, como el de trabajadoras que deben dejar sus vehículos a varias cuadras de sus lugares de empleo, o de comerciantes informales que ven sus ingresos mermados por los costos del estacionamiento, son parte de los argumentos esgrimidos por los manifestantes. La inseguridad y la falta de infraestructura adecuada son también motivos de preocupación, especialmente para mujeres y adultos mayores.

«Nos comparan con Posadas o Ciudad del Este, pero allá hay transporte público eficiente y calles en buen estado. Encarnación está muy lejos de eso», agregaron. Para muchos, el estacionamiento tarifado es “una medida inapropiada, inoportuna y socialmente injusta”.

La manifestación de este lunes es vista por sus organizadores como un punto de inflexión en la lucha ciudadana. Ya en 2023, una protesta similar logró frenar momentáneamente la implementación del sistema. Hoy, con la medida en marcha, los ciudadanos vuelven a las calles con el mismo reclamo: que se dé de baja el contrato y que se respete el derecho a transitar libremente por la ciudad.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!