HOY LA LIBROFERIA OFRECE UNA JORNADA CARGADA DE CULTURA, CIENCIA Y ARTE



Este sábado se desarrolla una de las jornadas más completas de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, un evento cultural de gran alcance que reúne literatura, arte, ciencia, tecnología y música en un solo espacio. La actividad tiene lugar en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y la entrada es libre y gratuita para todo público.

Desde tempranas horas, el público puede participar de capacitaciones, talleres, presentaciones de libros y espacios de divulgación científica. Uno de los principales ejes del día es la X Jornada de Comunicación y Divulgación Científica, bajo el lema “La ciencia da esperanza”, que se extiende hasta el mediodía.

Entre las actividades más destacadas de la mañana figuran la capacitación docente sobre inclusión educativa a cargo de la Lic. Karina Gerula, el taller de pintura creativa y una clase abierta de idioma alemán con realidad virtual ofrecida por el Centro Cultural Paraguayo Alemán.

También se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los ganadores del X Concurso de Cuentos Cortos 2025 y del concurso de animación a la lectura “Vamos a la Libroferia Encarnación”, premiando a jóvenes escritores y líderes promotores de la lectura.

La tarde trae propuestas interactivas como experiencias de robótica organizadas por el Club de Robótica de la UNAE, animaciones infantiles, cuentacuentos y una serie de presentaciones literarias que abarcan temáticas desde la poesía teológica hasta la identidad cultural paraguaya.

A partir de las 17:00 horas, la Noche de las Culturas ofrecerá una muestra gastronómica, artística y literaria de las colectividades de inmigrantes de Itapúa. En simultáneo se realizará un panel sobre la guarania como expresión del alma paraguaya, con la participación de reconocidos referentes culturales.

La jornada culminará con una noche musical protagonizada por el concierto de guaranias “Flores para Encarnación”, interpretado por Ricardo Flecha y Oscar Fadlala, además de la presentación de Purahei Soul.

La Libroferia Encarnación se extiende hasta el domingo 7 de septiembre y es organizada por el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación, que integra al Colegio Divina Esperanza, la UNAE y el ISEDE, con el respaldo de instituciones nacionales y organismos de cooperación internacional.

El evento representa un espacio consolidado de promoción del libro, el pensamiento crítico y la diversidad cultural en el sur del país, bajo el lema de esta edición: “Leer es esperanza”.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!