El Hospital General de Itapúa celebró este viernes sus dos primeros meses de funcionamiento, presentando un balance altamente positivo que lo posiciona como un referente en la atención médica en el interior del país.
Desde su inauguración, el centro asistencial ha registrado avances significativos en distintas áreas médicas y administrativas, con indicadores que reflejan su impacto directo en la mejora del acceso y la calidad de los servicios de salud en la región sur del Paraguay.
Entre los logros alcanzados durante estos 60 días se destacan:
- Más de 46.000 consultas médicas, de las cuales 34.000 fueron ambulatorias y 12.000 correspondieron a urgencias.
- Un total de 1.400 cirugías realizadas, abarcando diversas especialidades.
- Ejecución de la primera cirugía laparoscópica oncológica del interior del país, un hito para la medicina regional.
- 66 cirugías pediátricas llevadas a cabo en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, en jornadas maratónicas.
- Más de 1.500 atenciones en fisioterapia y rehabilitación, marcando la primera vez que este servicio está disponible en el sector público de Itapúa.
- Atención a 20.500 personas en el área de laboratorio, con más de 138.000 determinaciones realizadas.
- 240 sesiones de hemodiálisis para pacientes con enfermedades renales crónicas.
- Puesta en marcha del primer laboratorio dental del interior del país, que incluye servicios de ortodoncia y radiografía panorámica.
- Incorporación de intérpretes de lengua de señas para brindar atención inclusiva a pacientes con discapacidad auditiva.
- Funcionamiento del call center nacional 154, opción 7, para la agilización de turnos y consultas.
- Implementación de procesos 100% digitalizados a través del Sistema de Información en Salud (HIS).
- Participación destacada en la cobertura sanitaria del World Rally Championship 2025, que congregó a miles de personas en Itapúa.
- Habilitación de la sala de residencias médicas y del albergue para familiares de pacientes internados.
Estos resultados consolidan al Hospital General de Itapúa como un modelo de gestión sanitaria eficiente, con un enfoque integral, tecnológico e inclusivo, en beneficio de toda la población del sur del país.
Las autoridades del hospital reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura y el capital humano para garantizar una atención digna, oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay trarios a las leyes de la República del Paraguay