GOBIERNO INAUGURÓ OBRAS VIALES Y ENTREGÓ APORTES SOCIALES EN GUAIRÁ




El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló este viernes una intensa jornada de gobierno en el departamento de Guairá, donde inauguró obras en materia de infraestructura vial, viviendas sociales y entregó aportes a través de varias instituciones públicas.

  

En ese contexto, las autoridades inauguraron obras de pavimentación tipo asfaltado en los distritos de Paso Yobái e Independencia, como parte del “Plan 1.000”, un ambicioso programa nacional que prevé la pavimentación de 1.000 kilómetros en los 17 departamentos y la Capital. En el caso de Guairá abarca 100 cuadras en diferentes zonas.

El proyecto es financiado por Itaipu y contempla una inversión aproximada de USD 100 millones, priorizando localidades con carencias de infraestructura y alta demanda de conectividad.

Durante su discurso, el presidente Peña ratificó su compromiso de seguir trabajando por un Paraguay más justo y con mayores oportunidades para todos. “Vamos a demostrar que Paso Yobái nunca fue pobre, sino que estaba empobrecido porque no se le daban las oportunidades que se les daba a otros”, añadió.

El titular del Ejecutivo reconoció que, si bien el país ha avanzado en diversos ámbitos, aún existen desafíos, especialmente en lo relacionado a infraestructura vial, viviendas y acceso a empleos. “Todavía hay mucho que voy hacer por las familias más necesitadas del Paraguay”, afirmó.

“Cuando logramos la histórica negociación, le dije a la ministra Claudia Centurión (MOPC) quiero que haya obras en toda la República, no quiero que haya ningún solo distrito donde no haya progreso”, subrayó.

Entrega de viviendas y aportes sociales

En el transcurso del acto, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó 33 viviendas, mediante el programa Fonavis y 384 certificados de subsidios habitacionales para los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá.

La construcción hizo posible la dinamización de la economía local, a través de la generación de fuentes de trabajo directos e indirectos y generaron un impacto positivo en el desarrollo de las comunidades beneficiadas.

Además, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizó la entrega de títulos de propiedad y con ello, suman 500 las familias que han regularizado sus terrenos, en los últimos dos años.

El título de propiedad en manos de los pobladores del campo brinda a los beneficiarios las garantías para arraigarse y mejorar la calidad de vida en sus respectivas familias y comunidades.

Asimismo, egresados de cursos impulsados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) recibieron kits de herramientas del programa “Equipate”, iniciativa estratégica diseñada para acompañar a los egresados del referido ente en su transición hacia el mercado laboral formal.

La Dirección de Beneficencia y Ayuda y Social (Diben), también brindó asistencia a familias en situación de vulnerabilidad, mediante una inversión de unos 135 millones de guaraníes.









Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!