El Gobierno de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria y la Secretaría de Asuntos Municipales, llevó a cabo el Seminario Departamental «Conocimiento Productivo: Oportunidad para Transformar Información en Ingresos». El evento tuvo como objetivo dotar a los productores locales de herramientas clave para fortalecer sus capacidades en el marco del Programa de Alimentación Escolar.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como la formalización y certificación de productos, inocuidad alimentaria y logística. Para ello, se contó con la participación de destacados profesionales en el ámbito: Carolina Bonzi, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA – INAN); el Ing. Diego Casco, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); Simón Meza Monzón, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT); Mónica Beatriz Krause Ramos, de la Facultad de Ciencia y Tecnología – UNI; y Gonzalo Lugo, de la Empresa Ladero Paraguayo S.A., quienes compartieron sus conocimientos con los productores asistentes.
En el encuentro también estuvieron presentes autoridades departamentales, como el Secretario de Producción Agropecuaria, Ing. Agr. Gabriel Paniagua; el Secretario de Asuntos Municipales, Abg. Richard del Puerto; el Ing. Milciades Martínez, Asesor de la Secretaría de Producción Agropecuaria; y las concejales departamentales Cecilia Báez y Juliana Gamón, quienes resaltaron la importancia de generar espacios de formación para potenciar la producción local y garantizar el cumplimiento de los estándares exigidos en los programas de alimentación.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay