GOBIERNO ASISTIRÁ A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR TEMPORAL EN COMUNIDADES DE ITAPÚA Y CONCEPCIÓN



La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá ayuda humanitaria a unas 20 familias del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa y a unos 40 afectados de la ciudad de Concepción, quienes resultaron damnificados por el temporal de este domingo.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, explicó que estos son datos preliminares confirmados por el intendente municipal de Cambyretá, Jaime Hinterleitner y la gobernadora de Concepción, Liz Meza, durante la entrevista concedida a Radio Nacional del Paraguay.

El titular de la SEN, Arsenio Zárate, enfatizó que la asistencia se hará a partir de este lunes, para que puedan reponer sus viviendas y puedan tener un lugar donde descansar.

Explicó que las primeras acciones que realizan es la evaluación de daños que sufren las familias y de acuerdo a eso, las primeras necesidades que tienen es la reposición de chapas y otros materiales. Hay familias que aparte de perder sus viviendas, pierden todos los alimentos, a quienes apoyamos con kits de alimentos en una primera entrada, puntualizó.

Confirmó que el temporal de la víspera afectó con más fuerza al departamento y municipio de Concepción, principalmente, por los daños materiales que causó. Por suerte no hubo daños humanos que lamentar, conforme a los reportes que recibimos hasta el momento tanto de Cambyretá, como de Concepción, remarcó el ministro Zárate.

Remarcó que si no es hoy, este martes a primera hora recibirán la ayuda humanitaria, teniendo en cuenta que en el norte cuentan con el depósito en Santa Rosa del Aguaray y de ahí llevan la ayuda a Concepción. Lo que es para el sur, el apoyo correspondiente está saliendo esta mañana. Por la distancia, nos lleva todo el día para llegar allí y mañana, a primera hora estaríamos llegando con el apoyo correspondiente, indicó al responder a una consulta de prensa, al aclarar que los recursos son llevados vía terrestre.

Incendio forestal
Por otro lado, el ministro Arsenio Zárate informó que la importante lluvia con tormenta registrada esta madrugada apagó el incendio en el Parque Nacional Cerro Corá.

Agradeció al Ministerio de Defensa Nacional, Fuerzas Armadas, que dispusieron helicópteros que debían estar en la zona esta mañana. Mencionó que el avión caza 212 ya estaba preparado para transportar al personal con todo el equipamiento, en apoyo a la SEN para combatir el incendio.

Resaltó que los bomberos voluntarios del Paraguay, de la zona y de Asunción, llegaron a las 3 de la mañana, pero por suerte, el fuego se apagó por las lluvias registradas, por lo cual manifestó gratitud tanto a los bomberos como a las Fuerzas Armadas, que como siempre es brazo logístico de la Secretaría de Emergencia Nacional, y ni que decir al personal de la SEN, que estuvo trabajando en el Parque Nacional Cerro Corá, agregó.

Coordinación interinstitucional
Por otro lado, el titular de la SEN informó sobre la reunión convocada para este martes a las 8:00 horas, en sede de la Secretaría de Emergencia Nacional, con la participación de los actores principales para atender la sequía, que afecta mayormente a la población de la región Occidental.

Refirió que sequía acarrea falta de agua, motivo por el cual se reactivará el operativo “Y Jeroja”. Explicó que la capacidad logística de la SEN está siendo sobrepasada, conn 6 vehículos cisternas que trabajan permanentemente, con capacidad de transportar 110.000 litros de agua por vez, añadió.

Informó que coordinarán acciones con representantes de INFONA, así como del Ministerio de Defensa Nacional, Mades, Senasa y Essap, instituciones que ayudan permanentemente para el transporte de agua a la región Occidental. Mencionó que también suelen tener falta de agua en zonas en Limpio, Luque, Ñeembucú en la región Oriental.

En la ocasión analizarán los recursos logísticos y humanos con que pueden contar para los incendios forestales y ajustarán los planes correspondientes de atención esos incendios y el transporte de agua para la población necesitada del Estado paraguayo.

Recordó que el 90% de los incendios forestales son provocados por el hombre, por lo cual aconsejó evitar hacer daño a la naturaleza, porque al hacerlo, nos hacemos a nosotros mismos porque respiramos aire contaminado que afecta a la gente más desnuda, con enfermedades de base. Cuidemos nuestro medio ambiente, la fauna y la biodiversidad, para que podamos vivir más sanamente, expresó.

//AGENCIA IP







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!