GOBERNACIÓN PRESENTA LA “PASARELA JESUÍTICA: CULTURA Y MODA CON IDENTIDAD”



La Gobernación de Itapúa realizó el lanzamiento oficial de la “Pasarela Jesuítica: Cultura y Moda con Identidad”, un evento que busca unir el arte, la historia y la creatividad en un solo escenario. La conferencia de prensa tuvo lugar en la Sala Bernardino Caballero de la institución departamental, con la presencia de autoridades locales y representantes del sector cultural y turístico.

La actividad fue encabezada por la Primera Dama Departamental, Sra. Nancy Berndt, junto a la Jefa Regional de la SENATUR, Sra. Lara Chamorro; la Secretaria Departamental de Turismo, Sra. Verónica Stéfani; y la Coordinadora de las Misiones Jesuíticas de Itapúa, Sra. Ana Belén Espinoza. Durante el encuentro se destacaron los objetivos del evento: revalorizar la identidad cultural itapuense y promover el talento nacional a través del diseño, la moda y la expresión artística.

La Pasarela Jesuítica se desarrollará el domingo 16 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el imponente sitio patrimonial Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangüe, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El acceso será mediante la entrada general a la misión (Gs. 25.000), válida también para visitar las Misiones de Santísima Trinidad del Paraná y San Cosme y San Damián durante 72 horas. Los cupos son limitados y las reservas pueden realizarse al número (0981) 166 506.

El desfile reunirá a destacados creadores nacionales y colectivos artísticos. Participarán la Cámara Paraguaya de Diseño e Innovación, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) con su colección “Raíces, Moda y Patrimonio”, y TEKOVÉ Mercado de Artesanía, con su línea “Moda con Identidad”. Además, se presentará un emotivo desfile de las Colectividades de Itapúa, cuyas reinas lucirán atuendos representativos de la diversidad cultural del departamento.

El evento es organizado por la Gobernación de Itapúa, la Primera Dama Departamental, la UNAE y IS Model Management, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), FONDEC, PRODI, la Asociación de Colectividades de Itapúa y la Asociación Gastronómica de Itapúa.

En un escenario donde el pasado y el presente se entrelazan, la Pasarela Jesuítica promete ser una experiencia sensorial y cultural única, en la que cada diseño será una declaración de identidad y cada paso sobre la pasarela, un homenaje a la historia paraguaya.






Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!