GOBERNACIÓN DE ITAPÚA REALIZA MONITOREO DEL PROGRAMA HAMBRE CERO

En el marco de la implementación del Programa Hambre Cero en las Escuelas, el equipo de Monitoreo de la Gobernación de Itapúa llevó a cabo una serie de verificaciones en instituciones educativas de distintos distritos del departamento, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos para la provisión del servicio alimentario.

Estas visitas técnicas tuvieron como propósito principal constatar que las empresas encargadas de la provisión de alimentos estén operando conforme al pliego de bases y condiciones, en cumplimiento de lo establecido en la Ley N° 7264/2024. El control incluyó la revisión de la calidad de los productos, las condiciones de higiene y la correcta entrega de los alimentos a los estudiantes.

Las jornadas de monitoreo se desarrollaron en instituciones de los distritos de San Juan del Paraná, Carmen del Paraná, Coronel Bogado, San Pedro del Paraná, Trinidad y San Rafael del Paraná. En cada uno de estos puntos, el equipo técnico evaluó tanto los aspectos logísticos como el impacto directo del servicio en la comunidad educativa.

Desde la Gobernación se destacó que estas acciones son fundamentales para garantizar que el programa cumpla su misión: asegurar la nutrición adecuada de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas del departamento, promoviendo mejores condiciones para el aprendizaje y el desarrollo.

“Este monitoreo constante permite fortalecer la transparencia, hacer un uso responsable de los recursos públicos y garantizar que los alimentos lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan”, señalaron desde el equipo técnico.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!