La fuga de peligrosos reclusos desde la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú sigue causando conmoción en el país. El Director de la Unidad Especializada de Seguimiento Procesal, Gustavo Ferriol, habló sobre la situación tras el hecho, destacando que el factor humano sigue siendo una de las principales debilidades en el sistema penitenciario, especialmente cuando algunos funcionarios se corrompen para beneficiar a delincuentes.
Este jueves, la Fiscalía imputó a cinco funcionarios penitenciarios que, según las investigaciones, habrían facilitado la fuga de varios criminales recluidos en la penitenciaría. Los imputados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23). Todos enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, de acuerdo con los artículos 292 y 294 del Código Penal.
Según el informe de la investigación, los hechos quedaron registrados en las cámaras de circuito cerrado de la penitenciaría. Las imágenes muestran a los guardiacárceles Romero Aguilar, Mareco Benítez, Alfonso Torres y López Martínez trasladando a los reclusos Juan Insfrán, Wilson Rotela y Miguel Insfrán hasta las celdas de “soleado”. Durante el traslado, al intentar cerrar una de las puertas de hierro con un grillete de seguridad, se habría dejado la llave puesta, permitiendo que la puerta se abriera sin dificultad, lo que permitió la fuga de los criminales.
Una vez afuera de la celda, Wilson Rotela logró abrir otras ocho celdas colindantes, liberando a más internos. Estos, entre los que se encontraban Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán, se dirigieron al techo del centro penitenciario, donde treparon la muralla y se escaparon por un ducto de agua hasta alcanzar la libertad.
En relación con Jonathan Nicolás Barúa Chamorro, quien trabajaba en el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad, la investigación indica que omitió observar las cámaras y no alertó a las autoridades del centro penitenciario, lo que sugiere su participación activa en la fuga.
Por su parte, la fuerza pública logró recapturar a Fredy González Delvalle, quien cumplía una condena de 40 años de prisión por su participación en una masacre ocurrida años atrás en el penal de San Pedro. González Delvalle forma parte de la facción criminal del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.
En respuesta a los hechos, el fiscal solicitó la prisión preventiva de los imputados y un plazo de cuatro meses para presentar el requerimiento conclusivo. Los cinco funcionarios imputados permanecen recluidos provisionalmente en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado de Garantías N°3, bajo la supervisión del magistrado Carlos Vera Ruiz.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay