El Ministerio Público, a través del fiscal antidrogas Manuel Rojas Rodríguez, logró una condena de 18 años y 9 meses de prisión para el exdirector de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, y el excoordinador general del penal, Francisco Javier Ramírez Torres, luego de más de tres meses de sustanciación del juicio oral y las deliberaciones realizadas este martes 12 de agosto en el Poder Judicial de Ciudad del Este. Los mencionados, junto a otros cinco sentenciados, formaban parte de una organización criminal dedicada a introducir drogas peligrosas y bebidas alcohólicas a la cárcel regional.
Los otros condenados, Ali Issa Chamas, Ali Fouani, Diego Pedro Barcik y Leonardo Araujo Viera, recibieron una pena de seis años de prisión, mientras que Jorge Darío Mendoza Penayo fue sentenciado a 12 años de privación de libertad. Todos ellos fueron hallados culpables por los hechos punibles de suministro de estupefacientes en lugares de reclusión, tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas.
Durante el juicio, iniciado el 5 de mayo de 2025, el fiscal Rojas Rodríguez presentó numerosas pruebas documentales y periciales para acreditar la responsabilidad penal de cada uno de los acusados. En consecuencia, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Evangelina Villalba, Óscar Gabriel Genez y Lourdes Morínigo, emitió el fallo condenatorio.
Según los antecedentes, Ali Chamas, Ali Fouani y Diego Barcik se organizaron dentro del penal con el objetivo de adquirir, ingresar, distribuir y comercializar estupefacientes y otros productos prohibidos a los internos de reclusorio. Chamas lideraba el grupo, Fouani coordinaba las actividades como “socio comercial”, y Barcik se encargaba de la adquisición de las sustancias y la logística para su ingreso al penal.
El grupo contaba además con colaboradores externos, como Araujo Viera y Mendoza Penayo, quienes preparaban y ocultaban los productos ilícitos entre paquetes de otras mercancías (bebidas y comestibles) para introducirlos al establecimiento penitenciario en una furgoneta. La entrada de este vehículo era autorizada y controlada por el director Lombardo y el coordinador Ramírez Torres.
El caso fue descubierto el 11 de diciembre de 2023, alrededor de las 17:00 horas, cuando la furgoneta marca DFSK, color blanco, matrícula AABM 192, conducida por Jorge Mendoza y acompañada por Leonardo Araujo, ingresó por el portón principal del penal. Agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional recibieron información confidencial sobre el hecho y comunicaron al fiscal penal de turno en ese momento, Alcides Giménez. A pesar de la presencia de la fuerza pública y del representante del Ministerio Público, no pudieron ingresar al recinto debido a la negativa de las autoridades penitenciarias.
Durante ese tiempo, los acusados aprovecharon para depositar las bebidas en diferentes celdas y ocultar las drogas en lugares de difícil acceso, con la intención de que la comitiva solo encontrara las bebidas y no los narcóticos. Parte de las mercancías fue escondida en el cielorraso de la celda “VIP” del grupo liderado por Ali Chamas, donde también operaban otros negocios, como barbería, bar y restaurante.
Finalmente, el caso fue informado al fiscal antidrogas Manuel Rojas, quien, junto con la jueza de Atención Permanente Paola Nagele, allanó la penitenciaría en la madrugada del 12 de diciembre de 2023. Durante la intervención, se incautaron 4 kilos y 940 gramos de marihuana en diversas presentaciones y dosificaciones, además de bebidas alcohólicas y otras evidencias que formaban parte de un cargamento mayor ingresado el día anterior. En esa ocasión, se detuvo a los involucrados. Tras concluir la investigación, el fiscal Rojas Rodríguez acusó formalmente a los imputados y, finalmente, logró la condena de todos ellos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay