Tras un año de la implementación del proyecto UNI Segura en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), representantes estudiantiles y autoridades académicas destacaron los resultados positivos alcanzados en materia de seguridad. El sistema de videovigilancia, instalado a finales del 2024 con 16 cámaras estratégicamente distribuidas, permitió una reducción sostenida de hechos delictivos durante todo el 2025, beneficiando a estudiantes, docentes y trabajadores.

La iniciativa fue financiada íntegramente con recursos particulares del diputado Sebastián Remesowski, quien impulsó la instalación del sistema ante el pedido reiterado de la comunidad universitaria. La mejora en la seguridad del campus y sus accesos generó un ambiente más tranquilo para los más de 5.000 estudiantes que transitan diariamente por la zona.
Reconocimiento estudiantil
Desde la Federación de Estudiantes de la UNI (FEUNI), su representante Vallinoti agradeció al legislador por atender un reclamo histórico:
“Hoy tenemos menos hechos delictivos y más seguridad”, afirmó, subrayando el impacto directo del proyecto en la vida universitaria.
El estudiante Lino Arce también valoró el apoyo constante del diputado, citando como ejemplo el servicio gratuito Chebus, que ofrece un traslado seguro para quienes residen en barrios más alejados. Este programa, igualmente implementado como aporte personal de Remesowski, ha sido fundamental para reducir riesgos en horas nocturnas.
Opinión de la institución
La jefa de Servicios Generales y Seguridad de la UNI, Ester Gysin, resaltó que el sistema de cámaras fue clave para la prevención e identificación de personas involucradas en hechos delictivos, permitiendo incluso su detención en algunos casos. Señaló que, considerando la amplia población estudiantil, contar con esta herramienta resulta esencial para proteger a la comunidad universitaria.
El proyecto UNI Segura continúa vigente y se consolida como una de las acciones más efectivas de los últimos años en materia de seguridad para el entorno educativo en Itapúa.



Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

