Se ha revelado que la Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del intendente Luis Yd, cerró el año 2024 con una deuda total que supera los 61.138 millones de guaraníes. La información, basada en documentaciones oficiales, indica que la deuda equivale a prácticamente un año de ingresos municipales. Entre los gastos registrados se han identificado situaciones llamativas y preocupantes.
Existen 43 órdenes de pago no rendidas y se detectó la realización de “préstamos intercuentas” por un monto de 4.800 millones de guaraníes. Esta práctica está prohibida por ley, dado que impide el uso de fondos destinados a obras para el pago de salarios o sostenimiento de la Municipalidad.
Otra situación preocupante es la existencia de cheques girados y registrados como salientes de los fondos municipales, pero que permanecen en la tesorería sin haber sido entregados a sus receptores. Estas sumas ascienden a los 1.106 millones de guaraníes.
Se evidenció también que la Municipalidad mantiene una deuda con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por 2.693 millones de guaraníes. En materia de publicidad, el Municipio desembolsó 915 millones de guaraníes, mientras que el gasto de caja chica ascendió a 718 millones de guaraníes.
Asimismo, se alquilaron camiones recolectores de basura por 275 millones de guaraníes, a pesar de que la Municipalidad prestaba ese servicio con su propia flota. De manera similar, se destinaron 49 millones de guaraníes para el alquiler de máquinas viales, a pesar de que el parque de maquinarias municipales es considerable.
Uno de los gastos más significativos fue el de servicios personales (pago de salarios), que alcanzó los 52.001 millones de guaraníes. Además, se contrató un asesor externo por 206 millones de guaraníes para la elaboración de un plan institucional.
JUNTA MUNICIPAL APRUEBA RENDICIÓN DE CUENTAS
A pesar de la magnitud del endeudamiento y las irregularidades detectadas, la Junta Municipal de Encarnación aprobó por mayoría la rendición de cuentas del Ejecutivo Municipal. Esta decisión ha generado preocupación entre diversos sectores de la ciudad, quienes exigen una auditoría y mayor transparencia en el manejo de los fondos municipales.
La situación financiera de la Municipalidad de Encarnación deja serias interrogantes sobre la gestión de los recursos y el destino de los fondos públicos, mientras los ciudadanos aguardan explicaciones y posibles medidas para revertir el crítico panorama económico del Municipio.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay