ENCARNACIÓN SE PREPARA PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO


En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Hospital Regional de Encarnación ha anunciado una serie de actividades destinadas a concienciar a la población sobre la importancia de la detección temprana y los tratamientos disponibles para esta enfermedad.

Durante una conferencia de prensa, el Dr. Jorge Ayala, director del hospital, y la Dra. Gloria Prieto, jefa del Centro Integral de la Mujer, presentaron el cronograma de eventos que se desarrollarán en la ciudad con el objetivo de informar y educar a la comunidad.

El lunes 24 de marzo, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo un conversatorio titulado «Prevención, tratamiento y bienestar: hablando sobre el cáncer de cuello uterino» en el Salón Auditorio del CECILA. Este evento está diseñado para proporcionar información clave sobre la prevención y el tratamiento de la enfermedad, así como para resolver dudas de la comunidad sobre el tema.

Posteriormente, el miércoles 26 de marzo a las 17:00 horas, la costanera de Encarnación será el escenario de una Expo Salud en la pérgola, donde los asistentes podrán acceder a diversos stands informativos, escuchar testimonios de pacientes, participar en charlas de concienciación y disfrutar de presentaciones musicales. Además, se ofrecerá vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), una de las principales medidas de prevención del cáncer de cuello uterino.

En los próximos días, se socializarán los flyers oficiales con todos los detalles de las actividades, para que la comunidad pueda participar e informarse. Autoridades sanitarias instan a la población a sumarse a estas iniciativas y reforzar el compromiso con la prevención de esta enfermedad.

El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, pero con una detección temprana y un acceso adecuado a los tratamientos, puede ser prevenido y controlado. Estas actividades buscan fortalecer la educación y concienciación en la sociedad encarnacena.









Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!