La vivienda ubicada en el barrio San Pedro de Encarnación volvió a ser escenario de un procedimiento antidrogas por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), convirtiéndose en un punto recurrente de intervención policial, al punto de que vecinos y autoridades ya la consideran una especie de “estructura histórica del microtráfico” en la ciudad.
El allanamiento fue realizado en la tarde del martes 7 de octubre a las 17:40 horas, por agentes especiales del Departamento Regional N.º 3 de la SENAD, en conjunto con la Unidad N.º 2 Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, encabezada por el fiscal Abg. Enrique Fornerón. En el procedimiento fueron detenidas tres personas y se incautaron varias evidencias vinculadas a la comercialización de drogas.
Detenidos y evidencias
Durante la intervención fueron aprehendidos:
- Marcos Javier Irala Castillo (36), actual inquilino de la vivienda, quien sería el principal responsable del punto de distribución.
- Daniel Cubilla Maidana (32), con antecedentes por transgresión a la Ley 1340/88 en 2013 y 2024, quien sería un adicto que llegó para comprar sustancias al lugar.
- Janela Isabel Martínez Rodríguez (23), sería la pareja del presunto traficante.
De los tres detenidos, solo Irala Castillo enfrentaría un proceso judicial con fines condenatorios, al ser sindicado como el principal traficante en este nuevo operativo.
Entre las evidencias incautadas se destacan:
- 102 porciones de supuesta pasta base de cocaína (26 gramos en total).
- Un revólver calibre 38 con cinco cartuchos sin percutir.
- Tres teléfonos celulares.
- Dinero en efectivo por valor de G. 790.000.
- Una motocicleta, dos balanzas de precisión, armas blancas de fabricación casera, riñoneras y cámaras de seguridad.
La casa: una postal del microtráfico en Encarnación
La vivienda allanada ya es tristemente célebre en el barrio San Pedro. No es la primera, ni la segunda, sino al menos la quinta intervención antidrogas registrada en el mismo lugar en los últimos años. A lo largo del tiempo, varios integrantes de la misma familia fueron detenidos por microtráfico.
Una de las figuras más conocidas vinculadas a la propiedad es Sonia Gamarra, propietaria, quien fue condenada por tráfico de drogas. En su primer proceso logró una salida procesal alegando tener un hijo con discapacidad. Sin embargo, volvió a ser aprehendida en el mismo lugar por reincidir en la distribución de estupefacientes, hecho por el cual guarda prisión preventiva y se encuentra a días de recibir una nueva condena.
Más adelante, su hijo Cristian Gamarra también fue detenido en la misma vivienda por una causa relacionada al microtráfico, y su proceso judicial se encuentra actualmente en curso.
“Un monumento al fracaso del sistema”
Para muchos vecinos y actores del sistema judicial, la reiterada actividad delictiva en esta casa representa un símbolo del fracaso del sistema penal y de control territorial. A pesar de las reiteradas detenciones, condenas y allanamientos, el sitio sigue operando como centro de venta de drogas, ahora bajo responsabilidad de nuevos ocupantes o allegados al círculo familiar.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay