ENCARNACIÓN ESPERA UN IMPULSO COMERCIAL GRACIAS A LAS NUEVAS MEDIDAS DE ARGENTINA



Los comerciantes de la ciudad de Encarnación proyectan un impacto positivo en sus negocios tras la implementación de nuevas políticas económicas en la República Argentina. La administración del presidente Javier Milei ha comenzado a reducir las tasas impositivas y a eliminar cobros por importaciones, medidas que podrían beneficiar al comercio encarnaceno al permitir que los turistas realicen compras sin límites y con un costo total reducido.

El Abg. Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Comerciantes de Encarnación, expresó su optimismo ante estos cambios: “Estas medidas facilitarán la llegada de turistas argentinos que encontrarán en nuestra ciudad precios aún más competitivos, especialmente en sectores como la ropa y la electrónica, que ya se destacan por su atractivo en comparación con los de Argentina”.

La flexibilización de las restricciones en las compras, junto con el ahorro en el costo de productos debido a la eliminación de impuestos adicionales, promete una afluencia mayor de consumidores en los comercios locales. “Esta es una oportunidad que no solo beneficia a los comerciantes, sino también al desarrollo económico de nuestra ciudad y la región en general”, añadió Ferreira.

El entorno competitivo de Encarnación, con precios accesibles y variedad de productos, se perfila como un destino clave para los turistas que buscan maximizar su poder adquisitivo. Con estas medidas, se espera un repunte en las ventas y un fortalecimiento de la economía local, consolidando a Encarnación como un centro comercial de referencia en la frontera.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!