20
El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal, señaló que el evento será el más transcendente en la historia del deporte motor paraguayo, fruto de años de trabajo que marcará un antes y un después en la historia del automovilismo.
Marsal compartió detalles sobre la fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que llegará a Paraguay por primera vez, en una emisión especial del programa Tribuna por las pantallas de Paraguay TV.
El WRC ueno Rally del Paraguay será la décima fecha del campeonato del 28 al 31 de agosto, teniendo como epicentro al departamento de Itapúa y a la ciudad de Encarnación como base de operaciones. “Encarnación no solo ofrece infraestructura y conectividad, sino que es también una ciudad con identidad y tradición deportiva. El entorno es ideal para vivir la fiesta del rally”, comentó el director ejecutivo.
Una hoja de ruta desafiante
Marsal detalló que la competencia totalizará 951,59 kilómetros, de los cuales 334,52 serán de pruebas especiales. El cronograma arranca el jueves 28 de agosto con el Shakedown en Trinidad, un tramo de 4,92 kilómetros, y continuará con tres intensas etapas hasta el domingo 31.
“Diseñamos una ruta que combina técnica, velocidad y espectáculo. Quisimos que cada día ofrezca un reto distinto para los equipos y al mismo tiempo que el público pueda disfrutar desde puntos estratégicos y seguros”, explicó.
-Viernes 29 de agosto: Ocho pruebas especiales incluyendo Cambyretá, Nueva Alborada y Yerbatera, más una doble pasada por el Autódromo de Capitán Miranda, totalizando 140,90 kilómetros cronometrados.
-Sábado 30: Siete tramos entre Carmen del Paraná, Artigas y Cantera, nuevamente con acción en el autódromo. “El sábado será un día clave en lo deportivo y también en visibilidad, con dos tramos transmitidos en vivo por televisión”, dijo Marsal.

-Domingo 31: La jornada más corta en kilómetros (80,02), pero no menos intensa, con la emblemática Wolf Power Stage en las Misiones Jesuíticas de Trinidad. “Queríamos cerrar con un sello cultural e histórico. Qué mejor que hacerlo en un Patrimonio de la Humanidad. Será un final épico”, aseguró.
Una organización a la altura del WRC
Marsal resaltó que la FIA, el promotor del WRC y los equipos participantes han elogiado la meticulosa preparación logística. “Tenemos más de 900 personas involucradas directamente en la organización, y se está trabajando en aspectos clave como seguridad, asistencia médica, control ambiental y conectividad”, indicó.
Además, el evento contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el lanzamiento oficial que tuvo lugar el pasado 8 de abril en Mburuvicha Róga. “El respaldo institucional ha sido fundamental para que esto sea una realidad”, agregó.
Una fiesta para todos
Finalmente, César Marsal hizo hincapié en el impacto positivo que el rally traerá a Paraguay, no solo en lo deportivo, sino en lo económico, social y turístico. “El Rally del Paraguay va a dejar un legado. Nos proyecta al mundo como país capaz de organizar eventos de primer nivel y fortalece la industria del deporte motor local. Lo mejor de todo es que será una fiesta que viviremos todos juntos”.
Con el rugir de los motores cada vez más cerca, el país ya palpita lo que promete ser una edición inolvidable del WRC, con sabor guaraní.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay