El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia capacitó a periodistas de distintos medios de comunicación para promover el enfoque de derechos en la publicación de noticias que se relacionan con la infancia.
“La prensa tiene un poder enorme: visibilizar y transformar realidades. Por eso, informar bien también es cuidar, es prestar atención a los detalles, al lenguaje y a las historias que contamos”, señaló el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez.
Se realizó en un taller de actualización sobre las leyes actuales y para pensar acerca del papel esencial que cumplen los medios de comunicación en la promoción y defensa de los derechos de los niños. En este contexto, se elaboró una guía como instrumento de soporte para la redacción de noticias que sean respetuosas con el niño y que no infrinjan principios esenciales.
“Es fundamental saber cómo comunicar y sobre todo proteger para no revictimizar a la niñez en situación de vulnerabilidad”, señaló el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez durante el encuentro. También señaló que la responsabilidad de la ciudadanía, dado el acceso masivo a plataformas digitales y redes sociales con un alcance sin precedentes.
“No solo los periodistas deben informar con propiedad, sino todos. Por eso recalcamos siempre el lema de nuestra campaña de protección: “todos somos responsables” en la protección de nuestros niños», expresó el ministro.
A su vez, Eduardo Escolar Said, el viceministro de Protección Integral de Derechos, destacó que es fundamental que los medios tengan acceso a la Guía para periodistas, que se encuentra en la página web del MINNA https://drive.google.com/file/d/1TRuhqTuYUIsPmnY7fqclsfsLrCpTlKsR/view. El contenido compila sensibilización, lenguaje y regulaciones en asuntos que impactan a la infancia.
El Minna, al llevar a cabo estas tareas, recibió la colaboración de entidades asociadas como Children Believe y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Paraguay. Fuente : IP
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos come
ntarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay