EL EJECUTIVO PRESENTA DIEZ LEYES ESTRATÉGICAS PARA TRANSFORMAR EL ESTADO Y DINAMIZAR LA ECONOMÍA

 
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso Nacional un conjunto legislativo articulado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con el acompañamiento técnico de organismos internacionales y la participación activa del sector privado.
 
Estas propuestas buscan optimizar el funcionamiento del aparato público, fomentar la inversión productiva, mejorar la prestación de servicios esenciales y crear un entorno más dinámico, competitivo y justo para todos los paraguayos.
 
Estas son las diez leyes estructurales presentadas:
 
1.Ley que moderniza el sistema de transporte público metropolitano
Otorga mayor capacidad de planificación y regulación al Estado, priorizando calidad, sostenibilidad y seguridad en el transporte.
2.Ley por la cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Repatriados
Optimiza recursos públicos y centraliza funciones mediante un Viceministerio especializado en repatriación y asistencia a connacionales.
3.Ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía
Reorganiza instituciones con competencias comunes para mayor eficiencia. Crea un Viceministerio de Turismo con funciones específicas.
4.Ley que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera
Reemplaza la Ley 60/90 con reglas más claras, temporales y exigentes para atraer inversiones y generar empleo formal.
5.Ley del Mercado de Valores y Productos
Moderniza el sistema bursátil con estándares internacionales, mayor transparencia, protección al inversionista y fortalecimiento del gobierno corporativo.
6.Ley que deroga el inciso f) del artículo 33 de la Ley N.º 2828/2005 de Turismo
Elimina la obligatoriedad de pagos mínimos a agencias por parte de aerolíneas, favoreciendo la competencia y reducción de pasajes.
7.Ley de Maquila
Actualiza el régimen, digitaliza procesos, incluye la maquila de servicios y mejora la institucionalidad para atraer más inversiones.
8.Ley que establece la Política Nacional para la Producción y Ensamblaje de Equipos Tecnológicos
Ofrece incentivos fiscales para instalar fábricas de equipos electrónicos, impulsando la industrialización y la transferencia tecnológica.
9.Ley que modifica artículos de la Ley N.º 6977/2023 de Energías Renovables
Fortalece el marco legal para atraer inversiones y consolidar a Paraguay como líder regional en energías limpias y sostenibles.
10.Ley de Reforma Integral del Régimen de Arbitraje
Incorpora principios del derecho internacional, da validez a acuerdos digitales y mejora la resolución de controversias con mayor agilidad y seguridad jurídica.
 
Con esta iniciativa, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con un Estado más moderno y capaz de generar oportunidades concretas para todos los ciudadanos.
 
🔗 https://www.presidencia.gov.py/sala-de-prensa/noticias/historial/el-ejecutivo-presenta-al-congreso-diez-leyes-estructurales-para-transformar-el-estado-y-dinamizar-la-economia










Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!