El diputado nacional Ing. Carlos Pereira expresó su preocupación por el alto costo de la energía eléctrica en Paraguay, que afecta directamente a miles de ciudadanos. Según el legislador, una parte considerable del salario de los paraguayos se destina al pago de las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mientras que los beneficios de las grandes hidroeléctricas no se reflejan en tarifas más accesibles para la población.
Pereira criticó que los recursos generados por la energía eléctrica sean utilizados para financiar programas y actos oficiales, muchas veces con un uso cuestionable, en lugar de traducirse en un alivio para los consumidores. Asimismo, denunció errores administrativos en la facturación y calificó de injusta la política de “pagar primero y reclamar después” impuesta por la ANDE.
“No podemos seguir permitiendo que los paraguayos trabajen solo para sostener a la ANDE”, afirmó el legislador, exigiendo una revisión urgente del sistema tarifario para garantizar que el acceso a la energía eléctrica sea equitativo y justo para todos los ciudadanos.
El reclamo del diputado se suma a la creciente inquietud de la población sobre el costo de los servicios públicos y la transparencia en la administración de los recursos del Estado. Se espera que su denuncia genere debate en el Congreso y motive una revisión de las tarifas eléctricas en el país.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay