DOCENTES DENUNCIAN RED DE ESTAFAS Y SE MANIFESTARON FRENTE A LA FISCALÍA EN ENCARNACIÓN






Un grupo de ciudadanos, en su mayoría docentes del departamento de Itapúa, se manifestaron este martes frente a la sede del Ministerio Público en Encarnación para exigir justicia ante lo que consideran una red de estafas a gran escala, conocida como la “mafia de los pagarés”. La movilización fue acompañada por la presentación formal de una denuncia colectiva contra este esquema que, según los denunciantes, ha perjudicado económicamente a cientos de trabajadores.

Los manifestantes aseguran haber sido víctimas de cobros ilegales mediante la ejecución judicial de pagarés ya cancelados, los cuales habrían sido reutilizados en distintos juzgados del país para embargar sus salarios sin previo aviso ni posibilidad de defensa efectiva.

Pedro Coronel, vocero del grupo, explicó que esta estrategia de duplicación de demandas complica aún más la situación de los afectados, quienes deben afrontar gastos elevados para trasladarse a tribunales de otras regiones del país. “Estamos hablando de una estructura bien organizada que ha logrado apropiarse de unos 3.000 millones de guaraníes, afectando a más de 300 personas. Cada víctima ha perdido entre 105 y 110 millones, en promedio”, detalló.

Durante la protesta, los afectados lamentaron la falta de acompañamiento por parte de autoridades locales y exigieron una reforma legal urgente que garantice el respeto al salario como derecho básico y proteja a los trabajadores de este tipo de prácticas abusivas.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!