Docente y egresadas de la Carrera de Enfermería de la Universidad Católica Campus Itapúa lograron la publicación de su investigación titulada “Nivel de cumplimiento del protocolo de administración de medicamentos de los profesionales de enfermería” en la reconocida revista científica de la EFACIM (Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Asunción).
El artículo fue elaborado por las egresadas María Belén Monges Yeza y Adriana Beatriz Bruno Núñez, en coautoría con el Mgter. Héctor Daniel Oliveira, Director de la Carrera de Enfermería. La investigación surgió como un trabajo final de grado y fue resultado de un esfuerzo colaborativo para difundir hallazgos relevantes en el área de la seguridad del paciente.
Sobre la investigación
El estudio se llevó a cabo entre abril y mayo de 2023, con una muestra de 64 profesionales de Enfermería pertenecientes a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Internación Pediátrica y Urgencias Pediátricas de un servicio de salud en Encarnación. Para la evaluación se utilizó un instrumento basado en los estándares de seguridad del paciente, específicamente en “los 8 correctos” y “los 4 yo”, aspectos fundamentales en la administración segura de medicamentos.
Principales hallazgos
Los resultados evidenciaron que:
31% de los profesionales evaluados cumple con el protocolo de administración de medicamentos según la guía de seguridad del paciente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
69% restante no cumple con el indicador establecido.
Estos datos reflejan un nivel limitado de cumplimiento del protocolo de administración de medicamentos, lo que resalta la necesidad de reforzar la capacitación continua del personal de enfermería para mejorar la calidad de la atención y reducir los errores de medicación. Además, la investigación enfatiza la importancia de promover una cultura institucional basada en la mejora constante, en lugar de una visión punitiva de los errores.
Relevancia de la publicación
La revista científica EFACIM, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tiene como objetivo la difusión de investigaciones en el ámbito de las ciencias médicas. Forma parte del portal SciELO (Scientific Electronic Library Online), una prestigiosa biblioteca electrónica que reúne revistas científicas de alto impacto, lo que otorga gran reconocimiento a los trabajos publicados.
Este logro ha sido recibido con gran satisfacción en la comunidad académica de la UC Itapúa, en especial en la Facultad de Ciencias de la Salud y la Carrera de Enfermería, ya que reafirma el compromiso institucional con la investigación, la excelencia académica y la formación de jóvenes investigadores.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay