El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7444/24, una normativa que promete transformar el panorama para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Paraguay. Este avance es fruto del trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), gremios empresariales y el Congreso Nacional.
El Viceministro de Industria y Comercio, Ing. Gustavo Giménez, destacó que esta ley marca un hito en el fortalecimiento de las MIPYMES, un sector que representa un pilar clave para la economía nacional. “La nueva normativa es una herramienta concreta para formalizar y promover la competitividad de las MIPYMES, generando beneficios reales y sostenibles para emprendedores y pequeños empresarios en todo el país”, afirmó.
Entre los principales beneficios de la Ley 7444/24 se incluyen:
Formalización simplificada: Creación de una base de datos unificada y acceso automático a la cédula MIPYMES, facilitando el registro y reduciendo trámites burocráticos.
Acceso a financiamiento: Inclusión financiera a través del Banco Central del Paraguay (BCP) y la reestructuración del Fondo Nacional para MIPYMES, destinado a capital operativo e inversión productiva.
Incentivos económicos: Exoneración de tasas durante los primeros tres años para microempresas formalizadas, y descuentos progresivos para pequeñas empresas en años posteriores.
Seguridad social y beneficios laborales: Garantía de acceso a salud, jubilación y un régimen especial de base imponible para trabajadores y propietarios de MIPYMES.
Capacitación y asistencia técnica: Desarrollo empresarial impulsado por instituciones como SINAFOCAL, MEC, CONACYT y SNPP.
Se proyecta que esta reforma permitirá incorporar alrededor de 492.238 empresas al Registro Nacional de MIPYMES (RENAMIPYMES), contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la generación de empleo formal en Paraguay.
El Viceministro Giménez subrayó que este es solo el comienzo. “Seguiremos trabajando de la mano del sector público y privado para garantizar que estas medidas se traduzcan en impactos positivos y tangibles para los emprendedores de todos los rincones del país”, concluyó.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay