El director ejecutivo de la Unidad Técnica de Gabinete Social, Héctor Cárdenas, brindó detalles sobre los avances del programa de la Mesa de Protección Social, que se implementa en los distritos de San Pedro del Paraná y Alto Verá, en el departamento de Itapúa, con el objetivo de fortalecer a las comunidades a través de un enfoque integral.
Cárdenas señaló que los resultados comienzan a hacerse evidentes en varios sectores clave. En infraestructura, destacó el trabajo de la comisión de caminos que permitió el pavimento de tramos estratégicos, mejorando la conectividad en ambos distritos. Por otro lado, mencionó gestiones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la repotenciación del sistema eléctrico en la región.
En el ámbito de la salud, se han realizado nuevas contrataciones y ampliaciones de horarios en los servicios, mientras que en educación se reportan avances significativos en la calidad y cobertura. Además, se han construido pozos artesianos para garantizar acceso al agua potable, se han adjudicado viviendas y se trabaja en la regularización de terrenos con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).
Cárdenas anunció que el próximo 6 de febrero se presentará un informe completo con estadísticas que reflejarán los logros del programa. Según explicó, más del 70% de los objetivos trazados por la Mesa de Protección Social ya se han cumplido, lo que representa un avance notable en la mejora de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
El programa, que actualmente se implementa en San Pedro del Paraná y Alto Verá, se expandirá próximamente a más de 50 distritos en todo el país, llevando soluciones integrales a diversas localidades. «La Mesa de Protección Social está demostrando que el trabajo coordinado entre diferentes instituciones es clave para lograr resultados concretos», concluyó Cárdenas.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay