En el marco del proceso de Mejora Continua que lleva adelante la Administración Nacional de Electricidad, todos los reclamos ingresados a través de los canales digitales y el Call Center, deberán contar con el Número de Identificación de Suministro (NIS), a partir de este lunes 1 de setiembre, informa la institución.
La medida tiene como objetivo estandarizar y agilizar los trámites, permitiendo una atención más eficiente y precisa a la ciudadanía, al facilitar la ubicación exacta de los suministros mediante la geolocalización asociada a cada NIS.
Los tipos de reclamos que requerirán NIS comprenden falta de energía, que incluye las opciones baja tensión, corte de rama, explosión y choque por columna.
En el caso de reclamos por “cable suelto/situación peligrosa” a través de los canales digitales, no será necesario ingresar el NIS, pero sí adjuntar una imagen; al igual que por reclamos comerciales/facturación y alumbrado público.
Con esta disposición, la Ande busca reducir los tiempos de espera y garantizar un servicio más ágil, ya que el NIS permite identificar directamente los datos asociados al suministro, optimizando la gestión de los reclamos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos come
ntarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay