Hermann Volker Klann, residente de Capitán Meza, Departamento de Itapúa, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados contra la agente fiscal Luz Alexandra Saldivar Silvero, titular de la Unidad Penal Nº 2 de la Cuarta Región del Ministerio Público en Encarnación.
La acusación, señala a la fiscal por presunto mal desempeño de funciones en la causa penal “Hermann Volker Klann s/Sup. Hecho Punible de Invasión de Inmueble Ajeno en Capitán Meza” (Entrada Nº 117/2024).
Según la denuncia, los hechos ocurrieron entre el 12 y 13 de mayo de 2025, cuando Saldivar Silvero, tras recibir la carpeta fiscal de siete tomos y 1.364 fojas a las 18:00 horas del 12 de mayo, formuló una acusación contra Klann apenas 13 horas después, a las 07:30 del 13 de mayo. La denuncia califica esta acción como “insostenible” y carente de los requisitos mínimos establecidos por el Código Procesal Penal, acusando a la fiscal de actuar con parcialidad y negligencia.
Antecedentes del Caso
El caso se origina en una denuncia presentada el 9 de abril de 2024 contra Klann por supuesta invasión de un inmueble. Klann sostiene que es el legítimo propietario del terreno en cuestión, adquirido por su padre en 1983 y transmitido por sucesión, con una posesión pacífica de más de 40 años. Documentos presentados en la carpeta fiscal, incluyendo contratos de alquiler, juicios por cobro de rentas y un acta judicial de 2022 que constata ocupación y actividad agrícola, respaldan su titularidad y posesión.
La denuncia inicial fue desestimada por el fiscal Carlos Walter Lugo el 25 de junio de 2024, pero la querella recusó a Lugo y a otros fiscales asignados, lo que derivó en la intervención de Saldivar Silvero. Klann alega que la fiscal, en un tiempo récord, presentó una acusación que replica una imputación previa, ignorando pruebas que demuestran la legitimidad de su propiedad y la inexistencia de una invasión. Además, se acusa a la fiscal de asumir competencias civiles al decidir sobre la validez de títulos de propiedad, un asunto que debería resolverse en el fuero civil por una demanda de nulidad por superposición de títulos.
Acusaciones Específicas
La denuncia cita violaciones a la Ley Nº 6814/2021, que regula el enjuiciamiento de magistrados. Entre las causales de mal desempeño atribuidas a Saldivar Silvero se incluyen:
– Incumplimiento grave de obligaciones constitucionales y procesales: La fiscal habría formulado una acusación sin fundamentos suficientes, violando el artículo 15 del Código Procesal Penal.
– Parcialidad manifiesta: La acusación, presentada en un plazo inusualmente corto, se basó en una imputación previa infundada y omitió pruebas que respaldan la posesión legítima de Klann.
– Extralimitación de funciones*: Saldivar Silvero resolvió sobre la validez de títulos de propiedad, una atribución exclusiva del fuero civil.
Klann también denuncia una “maniobra digitada” por la parte querellante, que habría influido para que la causa recayera en Saldivar Silvero, quien, según la acusación, actuó siguiendo instrucciones para perpetuar una “persecución injusta” contra el denunciante.
Pruebas y Solvencia
Para respaldar su denuncia, Klann ofrece la carpeta fiscal completa como prueba documental y acredita su solvencia económica con un título de propiedad (Matrícula H04/10240) y su tasación. Además, destaca que la querella presentó documentos que reconocen la afectación gráfica del inmueble en disputa con su propiedad desde 2022, desmintiendo la supuesta invasión clandestina en marzo de 2024.
Contexto de la Causa Penal
La denuncia penal contra Klann se basa en una supuesta invasión de un inmueble cuya titularidad era supuestamente de la empresa Annuaki S.A. y fue transferida al Grupo Internacional de Finanzas S.A.E.C.A por una deuda de esta empresa y el señor Carlos Andrés Oleñil Memmel. Sin embargo, Klann sostiene que los documentos de la querella confirman que esta conocía la superposición de títulos desde 2022, lo que invalidaría la denuncia por invasión.
Klann solicita al Jurado de Enjuiciamiento que investigue a Saldivar Silvero por las irregularidades señaladas, que incluyen una actuación apresurada, falta de objetividad y violación de los derechos del imputado. La denuncia también menciona un precedente similar contra otra fiscal, María del Carmen Palazón Ambrasath, investigada por formular una imputación sin contar con la carpeta fiscal.
Este caso pone en el centro del debate la actuación del Ministerio Público en Itapúa y la necesidad de garantizar la imparcialidad y el debido proceso en investigaciones penales. El Jurado de Enjuiciamiento deberá evaluar las pruebas presentadas para determinar si procede la sanción contra la fiscal Saldivar Silvero.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay