Un comerciante denunció públicamente a través de sus redes sociales un supuesto pedido de “coima” por parte de un funcionario de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), luego de que su mercadería fuera incautada en un puesto de control en Trinidad, departamento de Itapúa.
Esto tras un procedimiento que se realizó el pasado jueves 10 de julio, cuando agentes de la Dirección General de Prevención y Represión del Contrabando y el Comercio Ilícito (DGPRCCI) de la DNIT, en compañía de efectivos de la Policía Nacional, detuvieron un transporte público que trasladaba perfumes, cremas y prendas de vestir.
Durante la inspección, los intervinientes verificaron que la mercadería, consistente en 49 perfumes de distintas marcas y productos de belleza presentaba irregularidades en la factura. Según el informe oficial, la factura era genérica —indicaba “venta de perfumes” sin detallar los productos—, no tenía fecha de emisión y la persona titular no acompañaba la carga.
Toda la mercadería fue trasladada a la sede de la DNIT en Encarnación, donde quedó bajo resguardo mientras prosiguen los trámites administrativos.
Sin embargo, tras el operativo, el comerciante afectado recurrió a sus redes sociales para denunciar que supuestamente un funcionario identificado como “Ever” le habría solicitado una suma de dinero para liberar los productos incautados.
Y deja entrever en su video, parte de los chats que este funcionario habría mantenido con el comerciante para liberar la mercadería. Según el denunciante el pedido irregular ascendió a 2.000.000 millones de Guaraníes para luego regatear a 1.500.000 Guaraníes.
Solicitud que el denunciante no aceptó, según relata en el video y prefirió dejar en evidencia esta situación irregular en sus redes sociales.
La grave acusación aún no fue confirmada por las autoridades de la DNIT, quienes hasta el momento no emitieron ningún pronunciamiento oficial sobre el caso.
La denuncia de supuesta extorsión genera preocupación entre los comerciantes y plantea interrogantes sobre la transparencia de los procedimientos en los puestos de control.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay