El Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Encarnación resolvió tener por formulada la acusación presentada por el Ministerio Público, representado por el abogado Luis Alberto Daniel Albertini Centurión, y la querella adhesiva, contra César Christian Danilo Rienzzi Fernández, Elvio Adrián Benítez Benítez, Juan Gustavo Valdez Martínez y Miguel Ángel Sanabria Acuña, por el supuesto hecho punible de quebrantamiento del depósito.
Según se detalla en el expediente Nº 7728/2024, el tribunal dispuso la recopilación de antecedentes judiciales de todos los procesados, conforme a lo establecido en la acordada Nº 319/2004. Además, se fijó para el próximo 18 de agosto de 2025, a las 08:30 horas, una audiencia oral y pública, en la que deberán comparecer los imputados, sus respectivos abogados defensores, la querella adhesiva y la Agente Fiscal interviniente, con el objetivo de cumplir con lo dispuesto en el artículo 352 del Código Procesal Penal.
El juzgado advirtió que, en caso de ausencia injustificada, los imputados podrían ser declarados en rebeldía, mientras que los defensores y representantes del Ministerio Público se exponen a sanciones conforme a lo dispuesto en los artículos 82, 87 y 106 del Código Procesal Penal y la Ley Orgánica del Ministerio Público.
Asimismo, se notificó a todas las partes para que puedan acceder a las actuaciones y evidencias reunidas durante la investigación, y formulen sus planteamientos de acuerdo con el artículo 353 del Código Procesal Penal, dentro de un plazo común de cinco días.
La causa se encuentra bajo los lineamientos del Manual de Buenas Prácticas para los Juzgados Penales de Garantías, aprobado por la Corte Suprema de Justicia en marzo de 2016.
Los Hechos
Según consta en el expediente, el hecho se remonta al 4 de junio de 2024 cuando Adriana Meza, quien circulaba por la ciudad de Encarnación a bordo de su vehículo Toyota Vitz, colisionó con otro automóvil. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón municipal en el barrio Cuatro Potrero, a la espera de un procedimiento administrativo en el Juzgado de Faltas. Mientras Meza aguardaba la resolución del sumario, el vehículo quedó bajo la custodia del corralón.
En octubre, al acudir para retirar su vehículo luego de pagar las multas correspondientes, Meza se encontró con que el automóvil estaba completamente desmantelado: sin motor, sin llantas, sin caja de cambios y sin otros componentes esenciales.
La Representación Fiscal se constituyó en el lugar y constató que el vehículo efectivamente había sido despojado de varias piezas. Fotografías del estado actual del auto fueron adjuntadas a la causa como evidencia clave.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay