Tiempo atrás un tribunal de sentencia condenó a un hombre a 10 años de cárcel por el delito de abuso sexual en niños, en un caso que se remonta al 10 de febrero de 2021 en el barrio Espíritu Santo del distrito de Cambyretá. La sentencia fue confirmada en segunda instancia por la Cámara de Apelación, pese a la controvertida posición adoptada por la fiscalía durante el juicio oral.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando la víctima, una niña de apenas 3 años, reveló durante su baño que el acusado le había tocado sus partes íntimas, señalando específicamente la zona afectada. La denuncia fue presentada de inmediato ante las autoridades.
La causa recayó inicialmente en la Unidad Penal N° 4, a cargo de la agente fiscal Cristina Klubus, quien impulsó las diligencias investigativas, incluyendo la realización de una cámara Gesell. Tras completar las pruebas, Klubus formuló el pedido de acusación y elevación a juicio oral y público.
Posteriormente, la fiscal fue reasignada a la Unidad de Ejecución Penal, y el caso pasó al agente fiscal Meiji Udawaga. En sus alegatos finales, Udawaga se pronunció conforme al artículo 5° del Código Procesal Penal, solicitando la absolución de culpa y pena para el acusado. Sin embargo, atendiendo la querella adhesiva presentada por la parte querellante, el mismo fiscal pidió alternativamente una condena de 10 años de prisión.
El Tribunal de Sentencia resolvió condenar al hombre a la pena de 10 años solicitada por la querella adhesiva. La defensa técnica apeló la decisión, pero la Cámara de Apelación confirmó íntegramente la sentencia definitiva.
El caso ha generado preocupación en sectores judiciales y de la sociedad civil por la aparente contradicción en la postura fiscal durante el debate oral, lo que pone en tela de juicio la coherencia y el compromiso en la persecución de delitos contra menores en la región de Itapúa.


 Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay 

