CONTROL MIGRATORIO CONJUNTO IMPLEMENTADO EN ENCARNACIÓN-POSADAS YA SE PROYECTA A OTROS PASOS FRONTERIZOS



Desde este lunes se habilitó el control migratorio unificado entre Paraguay y Argentina en el paso terrestre Encarnación – Posadas, tanto para el tránsito vehicular como peatonal. El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, afirmó que este mismo sistema se proyecta implementar en el paso fronterizo de Clorinda – Falcón.

Tras su implementación inicial con los usuarios del servicio del tren internacional Encarnación–Posadas, desde este lunes se extendió el control conjunto bajo el sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) a los conductores y peatones que cruzan el puente internacional San Roque González de Santacruz.

«Empezamos con el tren, donde funcionó de manera correcta, se establecieron protocolos de actuación conjunta y ahora ya pasamos al tránsito vehicular y peatonal. Este primer paso que estamos dando permite hacer un solo control a partir de hoy; se hace solamente en Argentina en este caso y los sistemas ya están integrados», destacó el director Kronawetter.

Bajo esta nueva modalidad, los trámites migratorios de entrada y salida de ambos países se realizan únicamente en territorio argentino, permitiendo así pasar de cuatro registros (dos en Paraguay y dos en Argentina) a solo dos controles integrados, con el objetivo de reducir demoras, evitar duplicaciones y agilizar el flujo fronterizo.

Kronawetter afirmó que si bien el control se hace en territorio argentino, el movimiento se refleja los sistemas de ambos países y que para las alertas y restricciones se utilizan las bases de datos tanto de Paraguay como de Argentina.

«Ahora estamos en modalidad de prueba, para realizar los ajustes que sean necesarios y luego ya lo dejamos definitivo», acotó el director respecto al sistema implementado desde hoy.

Añadió que, en el proceso de facilitación y rapidez en el control migratorio, este mismo sistema ya se está pensando implementar en otros pasos fronterizos, mencionando específicamente el de Clorinda con Falcón.

«Ese es el objetivo que tenemos, ni bien terminemos todo el procedimiento del Rally Mundial, para que este mismo sistema de control unificado se de en Clorinda con Falcón, lo que que nos va a permitir ahorrar en recursos humanos y aumentar las casetas del lado paraguayo para hacer aún más rápido el ingreso al país», dijo.

Destacó que la unificación de los sistemas y el control conjunto permite ahorrar la mitad del tiempo en el paso fronterizo de los ciudadanos que se mueven de un país a otro.

Reconoció que la realización del Mundial de Rally en el departamento de Itapúa permitió dinamizar la implementación de estas mejoras ya proyectadas con anterioridad en la frontera con Argentina.

//AGENCIA IP






Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!