Un médico naturalista fue condenado a 20 años de prisión por el delito de abuso sexual en niños, tras un juicio oral impulsado por el Ministerio Público. El agente fiscal Arnaldo Javier Garayo, de la Unidad Penal de María Auxiliadora, representó la acusación y presentó pruebas que demostraron la culpabilidad del acusado en reiterados episodios de abuso contra una menor.

Los hechos se remontan a abril de 2022, cuando el condenado fue contratado por los padres de la víctima para tratar a sus animales vacunos que estaban muriendo en una vivienda rural. Gracias a su rol como médico naturalista, el hombre ganó rápidamente la confianza de la familia, quienes le proporcionaron una habitación detrás de la casa principal para su uso exclusivo.
Posteriormente, el acusado solicitó que la niña trabajara junto a él, argumentando que deseaba enseñarle el “arte de sanar animales” y que ella poseía un “don especial”. Los padres accedieron a la petición, sin sospechar las intenciones reales del individuo. A partir de ese momento, en abril de 2022, comenzaron los abusos: el hombre empezó a manosear a la víctima y, con el tiempo, la obligó a mantener relaciones sexuales de manera habitual hasta agosto del mismo año.
Durante todo el período, la menor fue sometida a amenazas de muerte para mantener el silencio. El condenado advertía que mataría a la niña y a sus padres si revelaba lo sucedido, lo que generó un clima de terror que impidió una denuncia temprana.
El Tribunal de Sentencia, presidido por Liz Sanabria de Gneiting e integrado por las miembros titulares Ninfa Aguilera y Deyanira Villalba, dictó la sentencia tras evaluar las evidencias presentadas por la fiscalía. Esta condena representa un paso importante en la lucha contra la violencia sexual infantil en zonas rurales, donde la vulnerabilidad de las víctimas puede ser mayor debido al aislamiento y la confianza depositada en figuras de autoridad.
Las autoridades del Ministerio Público destacaron la importancia de denunciar este tipo de casos de manera inmediata y recordaron que existen líneas de apoyo para víctimas de abuso. El condenado permanecerá en prisión cumpliendo la pena impuesta, mientras que la identidad de la víctima se mantiene en reserva para proteger su privacidad.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

