Con un emotivo acto protocolar y una gran asistencia de público, fue inaugurada oficialmente la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, uno de los eventos culturales más relevantes del sur del país. La ceremonia tuvo lugar a las 18:00 horas de este martes 2 de septiembre en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), sede central de la feria.
Bajo el lema “Leer es Esperanza”, la jornada inaugural contó con la presencia de autoridades locales y departamentales, representantes del ámbito educativo, escritores, editoriales, artistas y miembros de la comunidad. La Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE y coordinadora general de la feria, dio la bienvenida oficial y destacó el valor del encuentro como espacio de integración y formación en torno al libro y la lectura.
Durante el acto se presentaron números artísticos, además de homenajes a figuras de la literatura y la cultura nacional, enmarcados en la celebración por los 100 años de la Guarania, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Libroferia Encarnación estará abierta hasta el 7 de septiembre, con una variada programación que incluye más de 70 proyectos escolares, presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, conferencias, exposiciones y espectáculos musicales. Entre los artistas confirmados figuran Ismael Ledesma, Lizza Bogado, Ricardo Flecha, Purahéi Soul y Óscar Fatlala.
La entrada es libre y gratuita, y el horario de visita se extiende de 08:00 a 22:00 horas durante toda la semana. La programación completa puede consultarse en el sitio web oficial de la UNAE: info.unae.edu.py/4lHV0Nk.
Tras su paso por Encarnación, la feria continuará en Hohenau, con la 6ª Libroferia Colonias Unidas, prevista del 8 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Edwin Krug, en coordinación con la Municipalidad local.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay