Con multitudinaria participación y más de 150 actividades culturales, culminó la 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE.
Durante seis días, miles de visitantes disfrutaron de presentaciones de libros, talleres, capacitaciones docentes, conciertos y concursos, además de la participación de escritores nacionales e internacionales como Feliciano Acosta, Susy Delgado, Andrés Colmán Gutiérrez, Javier Viveros, Milia Gayoso, Tamara Maldonado (Chile) y Marco Flecha (España).
La feria se destacó por su programa de promoción lectora con más de 70 proyectos, que involucraron a 1.500–2.000 estudiantes, y por las actividades de capacitación docente en animación a la lectura e inclusión, que contaron con gran concurrencia incluso en feriado nacional.
Momentos memorables incluyeron la Noche de las Culturas, con colectividades italiana, japonesa, ucraniana y la comunidad indígena Maka; el homenaje a los 100 años de la guarania con Ricardo Flecha, Óscar Fadlala y Purahéi Soul; y el festival artístico de clausura que marcó un cierre vibrante.
Apoyada por instituciones como el MEC, la Secretaría Nacional de Cultura, el CONALIB, la DINAPI, el CONICET (Argentina) y empresas como Panal Seguros, Cooperativa Universitaria y Banco Sudameris, la feria reafirmó su misión: promover el libro, la lectura y los escritores como un derecho humano universal de acceso a la cultura.
Con esta edición, la Libroferia Encarnación se consolidó nuevamente como el mayor evento cultural del sur del país, dejando un legado de esperanza y compromiso con la comunidad.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay