La Dirección General de Material Bélico (Digemabel) avanza en la investigación sobre el robo con explosivos perpetrado contra la sucursal del Banco Itaú en Katueté, departamento de Canindeyú, ocurrido el 30 de octubre pasado. El organismo logró identificar a una empresa como principal sospechosa de haber facilitado los materiales explosivos utilizados en el ataque.

Según explicó el director de Digemabel, general Melanio Servín, la indagación se inició tras analizar los restos hallados en el lugar del hecho. En un primer momento se investigaba a quince empresas registradas como usuarias finales de materiales explosivos, pero con el correr de los días la lista se redujo a cinco, hasta cerrarse finalmente en torno a una sola compañía con operaciones en el este del país.
“Los materiales estaban totalmente adulterados para borrar los códigos y dificultar la trazabilidad. El trabajo fue muy profesional, casi imposible de revertir”, señaló Servín en declaraciones a GEN y Universo 970 AM. Según los datos recabados, la empresa sospechosa habría adquirido los explosivos el 10 de octubre y estos habrían sido desviados hacia fines delictivos.
El general destacó además la magnitud del problema que enfrenta la institución en materia de control, recordando que en Paraguay se importan cada año alrededor de un millón y medio de kilos de explosivos y más de un millón de metros de cordón detonante, productos destinados al uso industrial y minero. “En esa brecha aprovechan las bandas criminales para hacerse de estos materiales”, advirtió.
Por otra parte, la Digemabel coordina con autoridades brasileñas para obtener información adicional de la empresa importadora, a fin de robustecer las pruebas que permitan sustentar la acusación.
Otros avances en el caso
En paralelo, la Policía Nacional ya identificó a ocho presuntos integrantes de la banda criminal que ejecutó el asalto. Se estima que unos veinte hombres participaron del golpe, que incluyó el uso de drones, explosivos industriales y una logística minuciosamente planificada. Los sospechosos, todos de nacionalidad paraguaya, estarían vinculados a otros asaltos ocurridos en Caaguazú y Alto Paraná.
El comisario Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, confirmó que una motocicleta utilizada por el grupo fue hallada abandonada en medio de una plantación de soja, a varios kilómetros de Katueté. Hasta el momento no se registran detenciones, pero los investigadores confían en que las pistas reunidas permitirán esclarecer el caso en los próximos días.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

