Este jueves 28 de agosto, el corazón del sur del país se vestirá de fiesta con la ceremonia de apertura del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, un evento que promete quedar marcado en la historia deportiva y cultural del país. La largada simbólica tendrá lugar en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) desde las 17:00 horas, con un espectáculo que combinará automovilismo, música y carnaval.
En conferencia de prensa realizada en el Shopping Costanera de Encarnación, autoridades nacionales y representantes del Comité Organizador presentaron los detalles del acto y del Fan Zone, un espacio pensado para el disfrute de toda la familia.
Los portones del Centro Cívico abrirán a las 15:00, y el programa oficial incluirá la participación de DJ Indio Rubio, un show especial del corso encarnaceno, la firma de autógrafos de los pilotos y la presentación oficial de los 47 autos inscritos –24 internacionales y 23 nacionales–. El cierre de la jornada estará a cargo del grupo musical Tierra Adentro, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales.
Los voceros principales fueron Iván Dumot, miembro del Comité Organizador Local, quien brindó detalles deportivos y de seguridad; Rodrigo Maluff, viceministro del MIC, encargado de presentar la Fan Zone; Angie Duarte, ministra de la SENATUR, quien dio a conocer el cronograma cultural; y Larissa Schaerer, representante del Comité Olímpico Paraguayo, que destacó la trascendencia cultural del evento.
“Este no es solo un evento deportivo, es una celebración nacional que une cultura, turismo y familia”, expresó Dumot, resaltando la magnitud de una competencia que reúne a 47 máquinas de alto nivel y coloca a Paraguay en el mapa mundial del automovilismo.
El Fan Zone abrirá sus puertas desde el miércoles 27 hasta el sábado 30 de agosto, de 08:00 a 22:00, con exhibición de autos, activaciones de marcas, Food Park, shows en vivo y entrevistas con los pilotos. El viernes 29 se sumará la presentación de Villagrán Bolaños, garantizando más música y diversión.
“Este evento fortalece la imagen de Paraguay como destino internacional”, destacó Schaerer, valorando el impacto cultural y turístico de la cita mundial.
La ceremonia de largada será así una oportunidad única para conocer a los equipos participantes, vivir de cerca el ambiente del rally y disfrutar de un espectáculo que fusiona deporte, carnaval y música en el corazón del sur.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay