El diputado nacional Carlos Pereira expresó su preocupación ante la posibilidad de un incremento en las tarifas eléctricas, señalando que una medida de ese tipo podría afectar directamente a los usuarios del servicio.
Recordó que ya el año pasado había advertido sobre los efectos que podría generar el reajuste de la tarifa de Itaipú al Brasil, subrayando que dicho aumento repercute en los costos que asume la ANDE para adquirir energía. Asimismo, explicó que la ANDE enfrenta un desfasaje financiero cercano a los 70 millones de dólares, situación que atribuyó a la diferencia entre los costos de compra y los precios finales al consumidor. “El posible ajuste de tarifas responde a un desequilibrio que se arrastra desde hace tiempo”, puntualizó.
Pereira también se refirió a los fondos denominados “gastos socioambientales” de Itaipú, que —según indicó— superan los 650 millones de dólares. Manifestó que sería necesario fortalecer los mecanismos de transparencia y control en la administración de esos recursos.
El legislador reiteró que Paraguay debería aspirar a una tarifa más conveniente en Itaipú, considerando la reducción de sus costos financieros. Finalmente, señaló que cualquier medida que afecte el precio de la energía debe evaluarse con responsabilidad, priorizando el bienestar de los ciudadanos y el aprovechamiento equitativo de los recursos hidroeléctricos del país.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

