Se llevó a cabo una capacitación dirigida a los participantes del programa Tekoporã, organizada por funcionarios de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Yacarey. La actividad tuvo como eje central la prevención del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres en edad reproductiva.
Durante la charla, se destacó la importancia de la realización del estudio de Papanicolaou (Pap), considerado uno de los métodos más efectivos para la detección precoz de lesiones precursoras del cáncer. Se explicó que una detección temprana permite aplicar tratamientos oportunos que eviten el desarrollo de la enfermedad en etapas avanzadas.
Además, se hizo énfasis en la relevancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), recomendada para niños y niñas a partir de los 9 años de edad, como medida clave para reducir el riesgo de infecciones que pueden derivar en cáncer a largo plazo.
La USF Yacarey recuerda a la comunidad que dispone de servicios gratuitos de toma de muestra de Pap y aplicación de vacunas, de lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 15:00 horas, abiertos a toda la población.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay