
Un grupo tipo comando, integrado por entre 15 y 20 personas fuertemente armadas, asaltó en la madrugada de este jueves la sucursal del Banco Itaú, ubicada en el barrio Centro de la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. El violento hecho se registró alrededor de las 2:30 y dejó completamente destruido el local bancario.

De acuerdo con los primeros informes policiales, los delincuentes utilizaron explosivos para detonar la bóveda del banco y efectuaron numerosos disparos durante el ataque. Además, desplegaron clavos miguelitos en las principales calles para impedir la reacción inmediata de las fuerzas de seguridad y sobrevolaron un dron en los alrededores para monitorear la zona.
El comisario Leonor González, jefe de la Comisaría 7ª de Katueté, explicó que, poco antes del ataque, una patrullera había acompañado a un camión que transportaba elementos electrónicos hacia Saltos del Guairá. Tras entregar la custodia en el límite con Puente Kyjhá, los agentes regresaban a su base cuando escucharon los primeros disparos, pero quedaron varados debido a los clavos esparcidos por los asaltantes.
“El camino de acceso a la Comisaría y a la Base de Investigaciones estaba minado de miguelitos. Al intentar salir, las patrulleras quedaron en llanta”, detalló el jefe policial en declaraciones a Radio Monumental 1080 AM. Mientras los agentes intentaban despejar la zona y preparar otra unidad para intervenir, se escuchó una fuerte explosión proveniente del banco.
Según el reporte oficial, los delincuentes actuaron con precisión y en pocos minutos ejecutaron el golpe. “En cuestión de 15 a 20 minutos desaparecieron; creemos que huyeron hacia Ciudad del Este, y ya se impartió la orden de captura”, afirmó González.
Posteriormente, se registró un enfrentamiento entre efectivos policiales y los presuntos autores en la zona de Kumanda Kai, donde los atacantes abandonaron una camioneta. Se presume que se movilizaban en al menos tres vehículos.
Hasta el momento, no se ha confirmado el monto sustraído del banco. Sin embargo, la magnitud del ataque, la logística empleada y el uso de tecnología refuerzan la hipótesis de que se trata de una organización criminal altamente estructurada, similar a las que han protagonizado asaltos tipo comando en los últimos años en el interior del país.

 Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay 
