La Asociación de Arquitectos de Itapúa emitió un comunicado oficial tras el lamentable derrumbe de un edificio en la ciudad de Encarnación, expresando su solidaridad con los familiares de las víctimas y los afectados por la tragedia.
En el documento, la Asociación destacó la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso y solicitó a las autoridades competentes que el proceso se desarrolle de manera transparente y rigurosa antes de emitir juicios sobre los actores involucrados.
Asimismo, el gremio instó a fortalecer los controles municipales sobre las obras en construcción, enfatizando la necesidad de garantizar el estricto cumplimiento de las normativas vigentes. «Es fundamental que se refuercen los mecanismos de fiscalización y control para prevenir tragedias similares en el futuro», señalaron en el comunicado.
En este contexto, los arquitectos reiteraron la urgente necesidad de contar con una ordenanza de edificabilidad actualizada y aprobada, que permita una mayor transparencia y control en proyectos de gran envergadura, asegurando condiciones óptimas de seguridad y cumplimiento normativo.
Finalmente, la Asociación puso a disposición de las autoridades y la ciudadanía su colaboración para revisar y ajustar los procesos de aprobación, fiscalización y supervisión de obras. «Seguiremos comprometidos con la promoción de prácticas responsables y con la mejora continua de las normativas que regulan nuestro ejercicio profesional», concluyeron.
El derrumbe ocurrido en Encarnación ha generado preocupación en el sector de la construcción y en la comunidad en general, resaltando la importancia de un control más estricto en las edificaciones para evitar futuras tragedias.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay