Ya inició la siembra del trigo en algunas zonas del país; la meta propuesta es cubrir entre 430.000 y 450.000 hectáreas para que no falte el pan en el país y para proveer a mercados que lo requieran, dijo Héctor Cristaldo, de la UGP.
En la campaña triguera 2019 se sembraron unas 430.000 hectáreas del cereal y se obtuvo un rendimiento promedio nacional de 2.700 kilogramos por hectárea. El objetivo es mejorar estas cifras en la campaña siguiente, con unas 450.000 hectáreas, pero con este escenario actual de las restricciones para frenar el coronavirus es difícil hacer proyecciones, según dio a entender el principal referente agrícola del país, ingeniero agrónomo Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). “Todo lo que te puedo decir corresponde a un escenario anterior al covid-19. El mercado se encuentra muy volátil y cambiante a cada momento”, señaló Cristaldo.
Explicó que esa superficie de siembra, siempre y cuando se tengan los rendimientos normales, estaría asegurando el abastecimiento interno del trigo para el pan de nuestros hogares. Además, todavía quedaría un importante volumen excedente del cereal para exportar a otros países, como aporte de Paraguay a la seguridad alimentaria internacional. Con respecto al cronograma de siembra, el experto de Capeco, doctor Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo, recomendó sembrar en fechas distintas como mínimo dos variedades de ciclos diferentes. Igualmente, propuso que sea en forma escalonada en el tiempo, para reducir los probables daños al cultivo a causa de puntuales heladas. Respecto al cronograma, indicó que para el centro y norte de la Región Oriental, se recomienda sembrar trigo a partir del 25 de abril hasta el 15 de mayo; en cambio, para el centro-sur, sembrar desde el 15 de mayo hasta el 30 de mayo, y en algunas zonas, hasta la primera semana de junio. Aclaró que el objetivo es escapar de las heladas. FUENTE ABC COLOR
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay