ÁLVARO SCAPPINI: “EL DIÁLOGO DEBE PRIMAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES”

El dirigente de Honor Colorado, Álvaro Scappini, se refirió a la convulsionada coyuntura política que atraviesa el país tras la filtración de un explosivo informe del exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, documento que reavivó viejas tensiones dentro del Partido Colorado y volvió a poner en el centro de la escena al expresidente Mario Abdo Benítez, al exvicepresidente Hugo Velázquez y a la facción Fuerza Republicana.

Scappini afirmó que observan “desde afuera” la crisis desatada en la disidencia colorada, calificando el episodio como “un caso bastante extremo” que expone la profundidad de la disputa interna. “Estas cuestiones políticas afectan a muchas personas que tienen empresas y familias detrás; la visión debe ser más amplia y no simplemente embarrar la cancha”, enfatizó.

El informe que reabrió la interna colorada

 

La polémica surgió tras la revelación de un documento reservado elaborado por Ostfield durante su gestión en Asunción. El informe detalla una conversación confidencial con el entonces presidente Mario Abdo Benítez, quien —según el texto— habría pedido de manera “sorprendente” que Washington declarara “significativamente corrupto” a Hugo Velázquez, su propio vicepresidente, antes de las internas coloradas de 2022. El objetivo, siempre según el reporte, habría sido dejar fuera de competencia al líder de Fuerza Republicana y favorecer la candidatura de Arnoldo Wiens.

Ostfield describió que Abdo calificó la elección de Velázquez como compañero de fórmula en 2018 como una “cuestión de conveniencia del momento” para evitar el triunfo del entonces precandidato de Honor Colorado, Santiago Peña, hoy Presidente de la República.

El documento también atribuye a Abdo una serie de graves acusaciones contra Velázquez, desde enriquecimiento ilícito hasta tráfico de influencias, lavado de activos e incluso la supuesta participación en un soborno de un millón de dólares para obstaculizar una causa judicial. A ello se suma la mención de Juan Carlos Duarte, colaborador de Velázquez en la Fiscalía, quien supuestamente habría admitido su intención de llegar a la Corte Suprema con apoyo del exvicepresidente.

Más allá de las denuncias, la filtración evidenció también la intención del entonces embajador de involucrarse activamente en la interna colorada, llegando incluso a afirmar en un tramo del informe que, si Wiens alcanzaba la Presidencia, EE.UU. tendría “un aliado incondicional”.

La postura de Honor Colorado y el mensaje de unidad

 

En medio de esta escalada de acusaciones, Scappini optó por bajar el tono y subrayar la necesidad de preservar la estabilidad política y el interés nacional. Afirmó que el Gobierno actual, encabezado por Santiago Peña, está enfocado en fortalecer la imagen internacional de Paraguay y posicionarlo en espacios de relevancia global. “El Presidente está logrando instalar a Paraguay en escenarios de renombre mundial”, declaró.

El dirigente insistió en que la disputa interna no debe poner en riesgo los avances económicos y diplomáticos del país. “Las diferencias políticas hay que mantenerlas en casa y no perjudicar al país”, expresó, reiterando su llamado a la responsabilidad.

Asimismo, enfatizó que Honor Colorado busca garantizar la unidad dentro del Partido Colorado de cara a las próximas elecciones municipales y nacionales. “Ningún municipio debe estar ajeno al diálogo. Las palabras deben primar para generar unión”, afirmó, señalando que la prioridad del movimiento es evitar fracturas que debiliten al partido.

Un escenario político en tensión

La nueva filtración expone con crudeza la profundidad de la fractura que persiste entre los sectores colorados tras las elecciones de 2022 y revela la magnitud de la participación internacional en la disputa entre los líderes del partido. Mientras tanto, Honor Colorado apuesta a mostrarse como un factor de estabilidad y gobernabilidad.

En un clima donde las acusaciones crecen y los actores políticos se reorganizan, las palabras de Scappini buscan tender un puente interno y proteger la imagen del país: “Lo importante es mantener los altos intereses de la patria por encima de cualquier diferencia. La unidad es fundamental”.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!