La Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) emitieron un comunicado conjunto alertando sobre la detección de autorizaciones falsas para el viaje al exterior de niñas, niños y adolescentes. El caso fue identificado recientemente en un puesto de control migratorio en la frontera en Ciudad del Este, generando preocupación por la seguridad de los menores.
Blas Arzamendia, jefe de Migraciones en Encarnación, destacó la importancia de cumplir con los procedimientos legales para evitar este tipo de irregularidades. «Es fundamental que los padres o responsables legales realicen personalmente los trámites en las instituciones correspondientes. Esto no solo garantiza la validez de los documentos, sino también la protección de los menores», señaló.
Procedimientos legales para la autorización de viajes:
- Tramitación gratuita en el Juzgado de Paz o el Juzgado de la Niñez y Adolescencia del lugar de residencia.
- Legalización gratuita del documento en la Corte Suprema de Justicia, en las oficinas habilitadas.
- Legalización o apostillado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estas autorizaciones son obligatorias para la salida del país cuando el menor viaja sin uno de sus progenitores, solo o acompañado por terceros. El incumplimiento de los pasos establecidos podría dar lugar a sanciones y riesgos legales.
El comunicado también insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes: 911 Policía Nacional o 147 Fono Ayuda del MINNA.
Las autoridades reiteran su compromiso de trabajar de manera conjunta para proteger la integridad y seguridad de los menores, especialmente en esta época de gran movimiento migratorio en las fronteras.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay