A horas del cierre oficial del ciclo escolar 2025, autoridades educativas de Itapúa realizaron un balance altamente positivo del año lectivo, destacando un crecimiento sostenido en la oferta académica y una notable mejora en los índices de permanencia escolar.
El Director Departamental de Educación, Mgter. Julio Figueredo, expresó que este año se vivió “un ciclo muy interesante y productivo”, con avances significativos en comparación con periodos anteriores. Subrayó que la ampliación de oportunidades de estudio no solo benefició a Encarnación, sino a todo el departamento.
“Hoy contamos con 23 secciones de bachillerato científico y técnico habilitadas en Itapúa, un crecimiento natural que nos permite garantizar la continuidad de estas ofertas para el próximo año, desde el nivel inicial hasta la educación media”, señaló.
Uno de los puntos más relevantes del balance es la reducción de la deserción escolar. Según datos preliminares, el programa Hambre Cero tuvo un rol determinante en la mejora de la asistencia. “El almuerzo escolar garantiza que los niños y jóvenes, especialmente de zonas vulnerables y distritos alejados, permanezcan en las aulas. Hemos recibido reportes de instituciones donde antes muchos estudiantes no asistían y que hoy tienen una presencia constante”, indicó.
Las autoridades adelantaron que los análisis finales serán claves para dimensionar el impacto total del programa, pero ya anticipan que los resultados son “claramente muy positivos”.
El cierre del ciclo lectivo deja así un panorama alentador para la educación en Itapúa, con más oportunidades, mayor inclusión y comunidades educativas fortalecidas en todo el departamento.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

