Un tribunal de sentencia condenó a 8 años de pena privativa de libertad a un hombre acusado de abuso sexual en niños, tras un juicio impulsado por el Ministerio Público. El hecho, que involucra a una menor de 7 años, ocurrió en 2022 y fue calificado como un grave atentado contra la integridad infantil.

La agente fiscal Irene Raquel Rolón Verdún, representante del Ministerio Público, presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad del acusado en el delito tipificado en el artículo 135a, inciso 1, de la Ley n° 6002/2017, en grado de autoría. Entre las evidencias clave se destacan la declaración de la víctima realizada en Cámara Gesell, así como otros medios documentales y técnicos que fueron valorados por el Colegiado Tribunal de Sentencia.
Según los detalles revelados durante el proceso judicial, el incidente tuvo lugar en 2022 cuando la niña de 7 años fue dejada al cuidado de su abuelo por afinidad, mientras su madre se dirigía a realizar tareas de limpieza en una iglesia local. Al regresar, la madre notó que su hija se había bañado por iniciativa propia, lo que le resultó inusual. Al decidir bañarla ella misma, la menor le confesó que sentía dolores en su zona íntima, lo que alertó a la progenitora y dio inicio a la investigación.
Las pruebas recolectadas por la Fiscalía indican que el acusado sometió a la niña a actos sexuales mientras ambos miraban un programa infantil en televisión. Para asegurar el silencio de la víctima, el hombre le ofreció un helado y la suma de 1.000 guaraníes. Lo que agrava aún más el caso es que el abuso se perpetró en presencia de la hermanita de la menor, una niña de apenas 2 años, quien presenció los hechos sin comprender su gravedad.
El fallo del tribunal representa un paso importante en la lucha contra la violencia sexual infantil en la región de Itapúa, donde casos como este subrayan la necesidad de mayor protección para los menores. Fuentes del Ministerio Público destacaron la importancia de las declaraciones en Cámara Gesell como herramienta clave para preservar el testimonio de las víctimas sin revictimizarlas.

Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

