FEMINICIDA DE ALTO VERÁ ES CONDENADO A 18 AÑOS DE CÁRCEL

El Tribunal de Sentencia del Departamento de Itapúa dictó una condena de 18 años de prisión para Arnulfo Cabrera Amarilla, de 23 años, tras hallarlo culpable del feminicidio de su pareja, Liliana Sanabria Benítez, ocurrido el 16 de enero de 2022 en el asentamiento 1° de Mayo, distrito de Alto Verá.

La investigación, encabezada por el agente fiscal Abg. Ramón Ferreira Martínez, de la Unidad Penal N° 1 Zonal Alto Verá, logró reunir pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad directa del acusado en el crimen, ocurrido en el interior de la vivienda que compartía con la víctima.

Según los antecedentes del caso, Cabrera Amarilla discutió con su pareja durante la madrugada del 16 de enero y, en medio del altercado, utilizó un machetillo para herirla en el abdomen, lo que le provocó una hemorragia interna fatal. La mujer, de 24 años, falleció horas después de ser trasladada al Puesto de Salud de Caronay.

El hecho fue presenciado por el hijo de la víctima, un niño de 7 años, quien relató ante los investigadores haber escuchado gritos desde la habitación y haber visto a Arnulfo junto al cuerpo de su madre, mientras el arma blanca se encontraba tirada en el suelo. Este testimonio, ratificado en un anticipo jurisdiccional con acompañamiento psicológico, resultó clave para la condena.

Durante el proceso judicial, se incorporaron múltiples elementos probatorios, entre ellos el informe forense del doctor Aldo Von Knobloch, que confirmó que la herida fue causada por un objeto punzante tipo machetillo, comprometiendo órganos vitales; el informe psicológico del Ministerio Público; y los testimonios de familiares y vecinos que escucharon a la víctima pedir ayuda.

El fiscal Reinaldo Castillo, responsable de la causa en la actualidad, argumentó que Cabrera Amarilla actuó con plena conciencia de sus actos y sin ningún tipo de causa justificante, encuadrando su conducta en el artículo 50, inciso a), de la Ley N° 5777/16, que sanciona el feminicidio con penas de 10 a 30 años de prisión.

Tras valorar las pruebas presentadas, el Tribunal de Sentencia resolvió condenar al acusado a 18 años de pena privativa de libertad, señalando que el hecho constituye una grave violación de los derechos humanos de las mujeres y un reflejo de la violencia de género que persiste en la sociedad.

Con esta condena, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la búsqueda de justicia para las víctimas de feminicidio en el país.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!