Técnicos del Programa de Educación Ambiental – Itapúa, con el apoyo del Programa Vivero Forestal de Ayolas, ambos dependientes del Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá, realizaron una jornada de arborización en el Colegio Pedro Juan Caballero del distrito de Bella Vista.

La actividad incluyó la plantación de especies nativas en zonas de cauces hídricos dentro del predio de la institución y en una plaza cercana, con el objetivo de promover la restauración de áreas verdes y la protección de los recursos naturales locales.
Durante la jornada, los estudiantes participaron de charlas educativas sobre la importancia de conservar los bosques protectores que rodean los arroyos, en el marco de la Ley N.º 4241/09 “Restablecimiento de bosques protectores de cauces hídricos”. Esta normativa busca garantizar la calidad y disponibilidad del agua mediante la recuperación de la cobertura vegetal en torno a los cuerpos de agua.
Desde la Entidad Binacional Yacyretá destacaron que la educación ambiental es una herramienta esencial para fomentar la conciencia ecológica en las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso institucional con un futuro más sostenible.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

