AUTORIDADES Y REFERENTES PARTICIPARON EN EL CONVERSATORIO SOBRE EL WRC 2025 ITAPÚA EN LA UNAE




La Universidad Autónoma de Encarnación fue sede del Conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025 en Itapúa”, desarrollado por la Facultad de Ciencias Empresariales con el acompañamiento técnico del Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE).

Del encuentro participaron la rectora Dra. Nadia Czeraniuk; el director ejecutivo del WRC Paraguay, César Marsal; el Oficial Inspector de Prevención y Seguridad, Víctor Rodas Almirón; el presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, Daniel Ferreira; el presidente del Círculo de Volantes de Nueva Alborada, Leonardo Osmik; la jefa regional de SENATUR, Lara Chamorro; el concejal departamental de Itapúa, Abogado Diego Cabral; el encargado de trabajo de campo y seguridad del WRC, Licenciado Rubén Vega; y el coordinador departamental del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Abogado Cristian Wlosek.

El encuentro tuvo como objetivo analizar los impactos económicos, sociales, turísticos y organizacionales del World Rally Championship 2025, y generar un espacio de diálogo interinstitucional que contribuya a la planificación y articulación de cara a futuras ediciones del evento.

La jornada se inició con la recepción de las autoridades y referentes invitados por la rectora Dra. Nadia Czeraniuk en la Sala del Consejo Superior, para luego continuar con el desarrollo del conversatorio en el Auditorio Central del Campus Urbano.

La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Yanina Gerard, destacó que este proyecto representa el compromiso de la universidad con la investigación aplicada, la innovación y la vinculación con el territorio, valorando especialmente el trabajo de docentes y estudiantes que integran el equipo de investigación.

El conversatorio permitió socializar los avances del estudio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025”, reafirmando el rol de la UNAE como una universidad que impulsa conocimiento útil, alianzas estratégicas y desarrollo regional desde la academia.







Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay


error: Content is protected !!