INICIA VEDA PESQUERA Y MADES REFUERZA TAREAS DE CONCIENCIACIÓN Y CONTROL PARA EL CUMPLIMIENTO

Ayer domingo 2 de noviembre inició el periodo de veda pesquera 2025-2026 y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible refuerza las tareas de control en diferentes puntos del país, precautelando el cumplimiento de las medidas de protección y conservación de las especies ictícolas.

La vida pesquera rige para aguas compartidas con el Brasil y la Argentina, con diferencia de que con Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre de este año, mientras que con el Brasil irá hasta el 31 de enero del 2026.

En este periodo está prohibido todo tipo de pesca embarcada, ya sea deportiva o comercial, uso de artes de pesca, y el transporte y comercialización de productos pesqueros, con el objetivo de proteger las especies ictícolas durante su época de reproducción.

La Resolución del Mades dispone, además la prohibición de venta y el traslado de carnadas vivas utilizadas para la pesca deportiva y comercial durante el periodo de veda, exceptuándose la exportación de peces ornamentales vivos, previa aprobación técnica–científica de la Dirección de Pesca y Acuicultura.

También se exceptúa la pesca proveniente de la producción acuícola. Durante la veda podrán comercializarse especies cultivadas, como tilapia, carpa, boga, pacú y carimbatá o sábalo, así como productos importados, siempre que cuenten con los permisos correspondientes.

//AGENCIA IP




Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!